Grado 10 → El carbono y sus compuestos ↓
Reacciones orgánicas importantes (combustión, adición, sustitución, polimerización)
Combustión, adición, sustitución, polimerización
Las reacciones orgánicas involucran compuestos que contienen carbono. Comprender estas reacciones es importante en química, ya que forman la base de muchos procesos en nuestra vida diaria. Aquí examinamos los cuatro tipos principales de reacciones orgánicas: combustión, adición, sustitución y polimerización. Cada una de ellas desempeña un papel importante tanto en aplicaciones industriales como en sistemas biológicos.
Combustión
La combustión es un tipo de reacción química en la que una sustancia se combina con oxígeno para producir calor y, generalmente, luz. Este proceso es esencial para proporcionar energía y se observa comúnmente en la quema de combustibles como madera, carbón y gasolina.
La combustión puede clasificarse en dos tipos:
- Combustión completa: Ocurre cuando un hidrocarburo reacciona con suficiente oxígeno, formando dióxido de carbono y agua. Por ejemplo, la combustión del metano se representa como:
CH 4 + 2O 2 → CO 2 + 2H 2 O
2CH 4 + 3O 2 → 2CO + 4H 2 O
En la vida real, la combustión es claramente visible en motores de automóviles, sistemas de calefacción e incluso en los procesos metabólicos de los organismos vivos.
Reacción de adición
Las reacciones de adición son comunes con hidrocarburos insaturados como alquenos y alquinos. Estas moléculas tienen enlaces dobles o triples, que pueden abrirse para añadir nuevos átomos.
La reacción de adición se puede representar como:
Compuesto insaturado + Nuevo(s) átomo(s) → Compuesto saturado
Considere la reacción del eteno (C 2 H 4 ) con hidrógeno (H 2 ) para formar etano (C 2 H 6 ):
C 2 H 4 + H 2 → C 2 H 6
Estas reacciones se utilizan en muchas industrias, por ejemplo, la producción de margarina mediante la hidrogenación de aceites vegetales.
Las reacciones de adición son importantes en la producción de polímeros, que estudiaremos a fondo en la sección de polimerización.
Reacción de sustitución
En las reacciones de sustitución, un átomo o grupo de átomos en una molécula es reemplazado por otro átomo o grupo. Este tipo de reacción ocurre a menudo en hidrocarburos saturados o compuestos aromáticos.
La representación más simple de una reacción de sustitución es la siguiente:
RH + X → RX + H
Donde R
es un grupo alquilo y X
es un sustituyente.
Un ejemplo común de esto es la cloración del metano:
CH 4 + Cl 2 → CH 3 Cl + HCl
Las reacciones de sustitución son importantes en la síntesis orgánica, permitiendo a los químicos incorporar diferentes grupos funcionales en moléculas orgánicas.
El uso de catalizadores o luz en tales reacciones puede aumentar la velocidad del proceso de sustitución.
Polimerización
La polimerización involucra la formación de moléculas más grandes llamadas polímeros a partir de unidades más pequeñas llamadas monómeros. Este proceso es fundamental en la fabricación de muchos materiales sintéticos como plásticos, fibras y caucho.
Las reacciones de polimerización pueden clasificarse en polimerización por adición y polimerización por condensación:
- Polimerización por adición: los monómeros se agregan entre sí sin la pérdida de ninguna molécula. Un ejemplo típico de esto es la polimerización del eteno para formar polietileno:
nC 2 H 4 → [-CH 2 -CH 2 -] n
nHOOC-(CH 2 ) 4 -COOH + nH 2 N-(CH 2 ) 6 -NH 2 → [-OC-(CH 2 ) 4 -CO-NH-(CH 2 ) 6 -NH-] n + 2nH 2 O
La polimerización admite una amplia gama de aplicaciones, desde materiales cotidianos como bolsas y botellas de plástico hasta dispositivos biomédicos avanzados.
Con la polimerización, la versatilidad y amplitud de los materiales que se pueden sintetizar satisfacen una amplia variedad de necesidades, desde usos prácticos en la construcción hasta aplicaciones complejas en electrónica.
Conclusión
Los cuatro tipos de reacciones orgánicas: combustión, adición, sustitución y polimerización, son fundamentales para el estudio y la aplicación de la química. Cada tipo de reacción hace importantes contribuciones tanto a la vida cotidiana como a los procesos industriales. Comprender estas reacciones ayuda a explicar cómo se desarrollan y utilizan diversos materiales en el mundo que nos rodea.