Grado 10 → Metales y No Metales ↓
Extracción de metales de los minerales
Introducción a la metalurgia
Los metales son elementos que generalmente son duros, brillantes, maleables, dúctiles y buenos conductores de calor y electricidad. Pero, ¿sabías que la mayoría de los metales utilizados en nuestra vida diaria se obtienen a través de un proceso complejo llamado metalurgia? El proceso de extraer metales de sus minerales y refinarlos para su uso se llama metalurgia.
¿Qué son los minerales?
Los minerales son rocas o minerales que se encuentran en la naturaleza y de los cuales se pueden extraer metales de manera económica. No todas las rocas contienen metales en cantidades apreciables. Los minerales suelen contener metales nativos abundantes, como óxidos, sulfuros, silicatos o cobre nativo. Algunos ejemplos típicos de minerales incluyen:
- Hematita: Un mineral importante de hierro.
- Bauxita: El mineral primario de aluminio.
- Calcopirita: Un mineral importante de cobre.
Etapas de la metalurgia
La metalurgia generalmente implica tres etapas principales:
- Concentración del mineral (o enriquecimiento del mineral): Esta es la etapa inicial de la metalurgia, donde el mineral se extrae del suelo y se concentra para aumentar el porcentaje de metal presente en él. Este proceso puede implicar triturar el mineral y luego usar varios métodos, como la separación por gravedad, la separación magnética, la flotación por espuma, etc.
- Conversión del mineral concentrado en metal: El mineral concentrado se convierte luego en el metal real, que es el paso principal en la extracción de metales. Esto puede ser a través de tostación, calcinación o reducción química.
- Refinación del metal: El metal en bruto obtenido del proceso anterior es impuro, y se realiza una refinación para eliminar estas impurezas y obtener metal puro. Los métodos comunes incluyen la refinación electrolítica, la refinación por zona y la refinación en fase de vapor.
Concentración del mineral
La concentración del mineral es un paso crítico que garantiza que el mineral sea puro y lo suficientemente concentrado como para permitir la extracción efectiva del metal. Implica separar los minerales portadores de metal valiosos del desecho o ganga.
Fe 2 O 3 + 3CO → 2Fe + 3CO 2
Métodos de concentración
Discutamos algunos métodos comunes de concentración:
- Separación por gravedad: Este método es aplicable cuando las partículas del mineral son más pesadas que la matriz o ganga.
- Flotación: Utilizada para minerales de sulfuro, el mineral se mezcla con agua para formar una suspensión, y se hacen pasar burbujas de aire a través de la suspensión, haciendo que los minerales deseados floten.
- Separación magnética: Este método se utiliza cuando el mineral o las impurezas son magnéticas.
Conversión del mineral concentrado en metal
El mineral concentrado se somete a varios procesos para extraer el metal. Veamos algunos de estos métodos:
- Tostación: Es un proceso en el que el mineral se calienta en presencia de oxígeno, eliminando la humedad y las impurezas volátiles.
2ZnS + 3O 2 → 2ZnO + 2SO 2
- Calcinación: Se realiza calentando el mineral muy fuertemente en ausencia o suministro limitado de aire, resultando en la descomposición del mineral de carbonato.
CaCO 3 → CaO + CO 2
- Reducción: Involucra la conversión química del óxido de metal en metal mediante un agente reductor como carbono, hidrógeno u otros metales activos.
Fe 2 O 3 + 3CO → 2Fe + 3CO 2
Refinación de metales
Finalmente, el metal extraído del mineral se refina para obtener metal de alta pureza. El proceso de refinación depende de la naturaleza del metal y su uso en la sociedad.
Métodos comunes de purificación
- Refinación electrolítica: El metal impuro se convierte en el ánodo y el metal puro en el cátodo. Cuando se pasa corriente eléctrica a través del electrolito, el metal puro se deposita en el cátodo.
Cu 2+ + 2e - → Cu
- Refinación por zona: Utilizada para purificar metales que contienen impurezas con puntos de fusión bajos; un calentador se desplaza a lo largo de una varilla de metal impuro, derritiéndola y llevando consigo las impurezas.
- Refinación en fase de vapor: Un método en el cual el metal impuro se convierte en su compuesto volátil y luego se descompone para obtener el metal puro.
TiCl 4 + 2Mg → 2MgCl 2 + Ti
Conclusión
La extracción de metales de los minerales es un viaje fascinante de la química y la ingeniería que transforma las rocas en recursos valiosos. Comprender los procesos básicos de la metalurgia no solo explica cómo se preparan los metales para la fabricación, sino que también arroja luz sobre las etapas importantes del avance humano y el desarrollo tecnológico a lo largo de la historia.