Grado 10 → Ácidos, Bases y Sales ↓
Propiedades y Definiciones de Ácidos y Bases (Arrhenius, Bronsted-Lowry, Lewis)
Comprender los ácidos y bases es fundamental en química. Los ácidos y las bases presentan propiedades únicas que los hacen importantes en diversas reacciones químicas y aplicaciones. En esta guía integral, exploraremos las tres teorías principales que definen ácidos y bases: Arrhenius, Bronsted-Lowry y Lewis.
Teoría de Arrhenius
En 1887, Svante Arrhenius propuso una de las primeras definiciones modernas de ácidos y bases. Según Arrhenius, un ácido es una sustancia que incrementa la concentración de iones de hidrógeno, H +
, en una solución acuosa, mientras que una base incrementa la concentración de iones hidróxido, OH -
.
Propiedades del ácido de Arrhenius
- Tienen sabor agrio. Por ejemplo, los limones contienen ácido cítrico.
- Convierten el papel tornasol azul en rojo.
- Reaccionan con metales como el zinc para producir gas hidrógeno.
- Incrementan la concentración de iones
H +
en agua.
Propiedades de las bases de Arrhenius
- Tienen sabor amargo y son resbaladizas, como el jabón.
- Convierten el papel tornasol rojo en azul.
- Incrementan la concentración de iones
OH -
en agua.
Ejemplo
HCl (aq) → H + (aq) + Cl - (aq) NaOH (aq) → Na + (aq) + OH - (aq)
Teoría de Bronsted-Lowry
Johannes Bronsted y Thomas Lowry propusieron de forma independiente una teoría más general en 1923. En la teoría de Bronsted-Lowry, un ácido es un donador de protones, y una base es un aceptador de protones. Esta teoría amplía la definición de Arrhenius al incluir reacciones fuera de solución acuosa.
Ejemplos de reacción ácido-base
NH 3 + H 2 O ⇌ NH 4 + + OH -
En esta reacción, el agua actúa como un ácido de Bronsted-Lowry al donar un protón al amoníaco
(NH 3
), formando un ion amonio (NH 4 +
) y un ion hidróxido
(OH -
).
Representación visual
Teoría de Lewis
Gilbert N. Lewis propuso una teoría aún más integral en 1923. Según Lewis, los ácidos son aceptores de pares de electrones, mientras que las bases son donantes de pares de electrones. Esta definición incorpora todas las definiciones anteriores y enfatiza la transferencia de pares de electrones.
Ejemplo de una reacción ácido-base de Lewis
BF 3 + NH 3 → F 3 B←NH 3
En esta reacción, el trifluoruro de boro (BF 3
) actúa como un ácido de Lewis al aceptar un par de electrones del amoníaco (NH 3
), una base de Lewis, formando un enlace covalente coordinado.
Representación visual
Comparación de teorías
Cada principio de ácidos y bases mejora nuestra comprensión de las reacciones químicas:
- La teoría de Arrhenius se limita a soluciones acuosas e involucra reacciones de neutralización básicas.
- La teoría de Brønsted-Lowry cubre un amplio rango de acidez y basicidad al definir ácidos y bases mediante la transferencia de protones.
- La teoría de Lewis abarca todos los ácidos y bases porque considera la transferencia de pares de electrones, explicando así muchas otras reacciones, incluidas las que no ocurren en solución acuosa.
A continuación se muestra una tabla resumen que muestra las diversas definiciones y sus ejemplos:
escrito | Ácido | Base | Ejemplo de respuesta |
---|---|---|---|
Arrhenius | genera H + | produce OH- | HCl + NaOH → NaCl + H 2 O |
Bronsted-Lowry | Donador de protones | Aceptor de protones | NH 3 + H 2 O ⇌ NH 4 + + OH - |
Lewis | Aceptor de pares de electrones | Donante de pares de electrones | BF 3 + NH 3 → F 3 B←NH 3 |
Aplicaciones de ácidos y bases
Los ácidos y las bases juegan roles importantes en una variedad de procesos industriales, biológicos y ambientales:
- En aplicaciones industriales, el ácido sulfúrico (
H 2 SO 4
) se utiliza en la manufactura de fertilizantes y productos químicos. - En sistemas biológicos, el ácido clorhídrico (
HCl
) en el estómago ayuda a la digestión. - En ciencias ambientales, entender la lluvia ácida causada por ácidos sulfúrico y nítrico ayuda a resolver problemas de contaminación.
Ejemplo industrial
2 NH 3 + H 2 SO 4 → (NH 4) 2 SO 4
Esta ecuación muestra la producción de sulfato de amonio, un fertilizante común.
Ejemplo de la vida cotidiana
NaHCO 3 + CH 3 COOH → CO 2 + H 2 O + CH 3 COONa
En esta reacción, el bicarbonato de sodio reacciona con vinagre para producir gas de dióxido de carbono, un experimento escolar común para crear un volcán con lava burbujeante.
Conclusión
Comprender los ácidos y bases a través de varios principios mejora el progreso científico y nuestra capacidad para predecir y controlar diversas reacciones químicas esenciales para la vida cotidiana. Desde la manufactura hasta la biología y la ciencia ambiental, los principios de ácidos y bases son importantes para muchas aplicaciones en diversos campos.