Grado 10 → Estructura Atómica ↓
Partículas subatómicas (protones, neutrones, electrones)
En Química de Clase 10, el estudio de la estructura atómica es fundamental. En el centro de este estudio están las partículas subatómicas: protones, neutrones y electrones. Estos tres tipos de partículas forman átomos, que a su vez constituyen todos los elementos de la tabla periódica. Comprender estas partículas y sus interacciones es esencial para entender conceptos químicos más complejos.
Átomo
Un átomo es la unidad más pequeña de materia que retiene todas las propiedades químicas de un elemento. Un átomo consta de un núcleo central rodeado por uno o más electrones. Echemos un vistazo más de cerca a cada uno de estos componentes.
Átomo , +-- Núcleo , | +-- protón (+ carga) | +-- neutrón (0 carga) , +-- electrón (- carga)
Centro
El núcleo es el centro denso del átomo. Consiste en protones y neutrones, colectivamente llamados nucleones.
Protón
Los protones son partículas subatómicas con carga eléctrica positiva. El número de protones en el núcleo de un átomo se conoce como el número atómico y determina a qué elemento pertenece el átomo. Por ejemplo, un átomo con un protón es hidrógeno, mientras que un átomo con seis protones es carbono. Esto se representa en símbolos químicos como el número atómico (Z).
símbolo del elemento | Número Atómico (Z) , Hidrógeno | H | 1 Carbono |C|6
Los protones son relativamente pesados en comparación con los electrones. Contribuyen significativamente a la masa atómica de un átomo. Por ejemplo, la masa de un protón es aproximadamente 1.6726 x 10^-27 kg
.
Neutrón
Los neutrones son partículas neutrales, sin carga. Sin embargo, son importantes porque contribuyen a la masa del átomo y pueden afectar su estabilidad. Al añadir neutrones, se puede cambiar el isótopo de un elemento. Los isótopos son versiones de un elemento que tienen el mismo número de protones pero diferentes números de neutrones.
La suma de los protones y neutrones de un átomo da el número de masa (A).
Número de masa (A) = Número de protones (Z) + Número de neutrones (N)
Por ejemplo, el carbono-12 y el carbono-14 son isótopos de carbono donde:
- El carbono-12 tiene 6 protones y 6 neutrones.
- El carbono-14 tiene 6 protones y 8 neutrones.
Electrones
Los electrones son partículas subatómicas con carga negativa que orbitan el núcleo de un átomo. A pesar de tener muy poca masa (aproximadamente 9.109 x 10^-31 kg
), los electrones son esenciales para determinar cómo un átomo interactúa y se une con otros átomos.
Los electrones ocupan diferentes niveles de energía o capas electrónicas alrededor del núcleo. La disposición de electrones es importante para determinar las propiedades químicas de un elemento. A medida que te mueves a través de la tabla periódica, cada elemento agrega un electrón más y un protón más que el elemento anterior. Estas capas electrónicas se organizan de la siguiente manera:
Capa de electrones | número máximo de electrones , , 1 | 2 2 | 8 3 | 18
La figura muestra una estructura atómica simplificada, con el núcleo en el centro y los electrones girando a su alrededor en órbitas.
Interacción entre protón, neutrón y electrón
La disposición e interacciones de los protones, neutrones y electrones determinan la estabilidad y reactividad del átomo.
Fuerzas nucleares
Dentro del núcleo, los protones y neutrones están unidos por la fuerte fuerza nuclear, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza. Esta fuerza supera la repulsión electrostática entre los protones cargados positivamente.
Fuerza electrostática
La fuerza electrostática fuera del núcleo juega un papel importante. Es la atracción entre los electrones cargados negativamente y los protones cargados positivamente lo que mantiene a los electrones en órbita alrededor del núcleo. El equilibrio entre estas fuerzas determina el tamaño y la forma de un átomo.
Equilibrio y estabilidad
Los átomos tienden a preferir estados de energía más bajos, que son más estables. La estabilidad de un átomo se ve afectada por su configuración electrónica, particularmente el llenado de capas electrónicas. Llenar completamente o parcialmente una capa puede hacer que un átomo sea altamente reactivo o estable.
Conclusión
En conclusión, comprender las partículas subatómicas como protones, neutrones y electrones proporciona una visión del mundo de la química y la estructura de la materia. Cada una de estas partículas desempeña un papel vital en la identidad, el comportamiento y la interacción de los átomos, dando forma a todo, desde los elementos más simples hasta los compuestos químicos más complejos.