Grado 11

Grado 11Clasificación de elementos y periodicidad en propiedades


Ley Periódica Moderna y Tabla Periódica


La tabla periódica moderna es una disposición tabular de los elementos basada en sus números atómicos, configuraciones electrónicas y propiedades químicas recurrentes. Es una herramienta fundamental en química, que proporciona información invaluable sobre los elementos y ayuda a predecir los tipos de reacciones químicas en las que pueden participar. Comprender la ley periódica moderna y la tabla periódica implica explorar la historia, estructura e implicaciones de esta importante disposición.

Antecedentes históricos

El viaje de la tabla periódica moderna comenzó con los intentos de los primeros químicos de clasificar los elementos basándose en sus propiedades. A Dmitri Mendeléyev se le atribuye la creación de la primera tabla periódica ampliamente reconocida a finales del siglo XIX. Mendeléyev organizó los elementos en orden de creciente masa atómica y dejó espacio para elementos desconocidos, permitiendo predecir las propiedades de estos elementos con notable precisión.

La tabla periódica de Mendeléyev fue revolucionaria porque mostró periodicidad o patrones repetitivos en las propiedades de los elementos. Sin embargo, no era perfecta. Algunos elementos parecían no coincidir cuando se ordenaban estrictamente de acuerdo con la masa atómica. Estas inconsistencias no se resolvieron hasta el desarrollo de la ley periódica moderna.

Desarrollo de la ley periódica moderna

Después del descubrimiento del protón y la comprensión de la estructura atómica, se formuló la ley periódica moderna. Esta ley establece:

Las propiedades físicas y químicas de los elementos son funciones periódicas de sus números atómicos.

Esto significa que los elementos están ordenados en la tabla periódica de acuerdo con su número atómico (el número de protones en el núcleo de un átomo) en lugar de la masa atómica. Esta disposición se corresponde mejor con los patrones observados en las propiedades de los elementos y aborda las inconsistencias encontradas en la tabla de Mendeléyev.

Estructura de la tabla periódica moderna

La tabla periódica moderna está compuesta por filas llamadas períodos y columnas llamadas grupos o familias. Cada una de estas divisiones juega un papel esencial en la determinación de las propiedades de los elementos.

Período

Hay siete períodos en la tabla periódica moderna, cada uno de los cuales corresponde a un número cuántico principal (n).

| Período | Serie de Elementos |
| 1 | hidrógeno a helio |
| 2 | Litio a Neón |
| 3 | sodio a argón |
| 4 | potasio a criptón |
| 5 | Rubidio a Xenón |
| 6 | Cesio a Radón |
| 7 | más allá de Francio |

Los elementos en cada período exhiben una amplia gama de propiedades, moviéndose de izquierda a derecha, desde características metálicas a no metálicas.

Grupo

Las columnas de la tabla periódica, conocidas como grupos, contienen elementos con propiedades químicas y físicas similares. Los grupos están numerados del 1 al 18. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

| Grupo | Nombre Común | Atributos |
| 1 | metales alcalinos | metales altamente reactivos |
| 2 | Metales Alcalinotérreos | metales reactivos |
| 17 | halógenos | no metales muy reactivos |
| 18 | Gases nobles | Gases inertes con propiedades no reactivas |
H Hidrógeno

Cada elemento en un grupo tiene el mismo número de electrones en su capa más externa, lo que es responsable de su comportamiento químico similar.

Tendencias periódicas

La tabla periódica es notable no solo por su disposición organizativa, sino también por su capacidad para predecir las propiedades de los elementos a través de tendencias observadas. Las siguientes son las principales tendencias periódicas:

Radio atómico

El radio atómico se define como la distancia desde el núcleo de un átomo hasta el borde de la nube circundante de electrones. Esta tendencia disminuye de izquierda a derecha en un período debido al aumento de la carga nuclear, que atrae a los electrones más cerca del núcleo. Por el contrario, el radio atómico aumenta hacia abajo en un grupo a medida que se añaden capas electrónicas adicionales.

Disminuir Aumentar

Energía de ionización

La energía de ionización es la energía requerida para remover un electrón de un átomo en estado gaseoso. Generalmente aumenta a lo largo de un período debido a una mayor carga nuclear, lo que hace más difícil remover un electrón. Al descender en un grupo, la energía de ionización disminuye debido al aumento del tamaño atómico y del apantallamiento electrónico.

Electronegatividad

La electronegatividad significa la capacidad de un átomo para atraer electrones compartidos en un enlace químico. La electronegatividad aumenta a lo largo de un período a medida que los átomos se vuelven más ansiosos por atraer electrones para llenar sus capas de valencia. Disminuye hacia abajo en un grupo debido a la creciente distancia entre los electrones de valencia y el núcleo.

La tabla periódica sirve como una herramienta poderosa para comprender y predecir las propiedades y el comportamiento de los elementos. El desarrollo de la ley periódica moderna ha resultado en una comprensión más coherente de las propiedades de los elementos y ha promovido avances en el campo de la química.

En conclusión, la tabla periódica basada en la ley periódica moderna sirve como el pilar de la química, guiando a los científicos en su comprensión y uso de los elementos. Organiza cuidadosamente todos los elementos conocidos en un orden coherente y significativo, prediciendo sus relaciones y su capacidad para interactuar, lo cual forma la base del complejo mundo de la química.


Grado 11 → 3.2


U
username
0%
completado en Grado 11


Comentarios