Grado 11 → Hidrocarburos → Alqueno ↓
Preparación y Propiedades de los Alquenos
Introducción a los alquenos
Los alquenos son una clase importante de hidrocarburos que contienen uno o más enlaces dobles carbono-carbono. La fórmula general de un alqueno es C n H 2n
. Esto significa que por cada n
número de átomos de carbono, hay 2n
átomos de hidrógeno, lo que indica la presencia de enlaces dobles en la cadena de carbono que reducen el número de átomos de hidrógeno en comparación con un alcano.
Visualización de los alquenos
Un ejemplo simple de un alqueno es el eteno (también llamado etileno), que tiene la fórmula química C 2 H 4
Aquí hay una representación de la molécula de eteno:
Preparación de los alquenos
Los alquenos pueden prepararse de muchas maneras. Aquí discutiremos algunos de los métodos de laboratorio comunes utilizados para preparar alquenos.
1. Deshidratación de alcoholes
Uno de los métodos más comunes para preparar un alqueno es la deshidratación de un alcohol. En este proceso, se elimina una molécula de agua (H 2 O
) del alcohol. Generalmente, se utiliza un ácido fuerte como el ácido sulfúrico como catalizador.
Por ejemplo, el etanol puede deshidratarse para formar eteno, como se muestra en la reacción a continuación:
CH 3 -CH 2 OH → CH 2 =CH 2 + H 2 O
2. Deshidrohalogenación de haluros de alquilo
En este método, se elimina haluro de hidrógeno (como HCl) del haluro de alquilo para formar un alqueno. Típicamente, se utiliza una base fuerte como el hidróxido de potasio (KOH).
Aquí hay un ejemplo de esta reacción usando bromoetano:
CH 3 -CH 2 -Br + KOH → CH 2 =CH 2 + KBr + H 2 O
Propiedades de los alquenos
Los alquenos exhiben propiedades físicas y químicas únicas debido a la presencia del enlace doble, que presenta una reactividad distintiva diferente a la de los alcanos.
Propiedades físicas
Las propiedades físicas de los alquenos, como el punto de fusión, el punto de ebullición y la solubilidad, son similares a las de los alcanos. Sin embargo, la presencia del enlace doble crea diferencias sutiles.
- Puntos de ebullición y fusión: Los puntos de ebullición y fusión de los alquenos son relativamente más bajos que los de los alcanos correspondientes debido a su naturaleza insaturada. A medida que aumenta el tamaño molecular, estos puntos también aumentan debido a las fuerzas de van der Waals.
- Solubilidad: Los alquenos son generalmente insolubles en agua, pero son solubles en disolventes orgánicos debido a su naturaleza no polar.
Propiedades químicas
Los alquenos son muy reactivos en comparación con los alcanos debido a la presencia de un enlace doble carbono-carbono. Este enlace doble puede someterse a varios tipos de reacciones:
1. Reacciones de adición
La reacción más típica de los alquenos es la reacción de adición. El enlace doble puede abrirse, permitiendo que otros átomos se añadan a la molécula.
- Hidrogenación: Formación de un alcano añadiendo hidrógeno a un alqueno en presencia de un catalizador (como paladio o níquel).
CH 2 =CH 2 + H 2 → CH 3 -CH 3
CH 2 =CH 2 + Br 2 → CH 2 Br-CH 2 Br
CH 2 =CH 2 + H 2 O → CH 3 -CH 2 OH
2. Polimerización
Los alquenos pueden someterse a polimerización para formar polímeros. Este proceso es importante en la producción de materiales plásticos. Por ejemplo, el eteno puede polimerizarse para formar polietileno:
n CH 2 =CH 2 → (CH 2 -CH 2 ) n
La polimerización involucra la unión de múltiples moléculas de alqueno, resultando en sustancias de alto peso molecular que se utilizan en una variedad de aplicaciones que van desde el embalaje hasta los cables.
3. Combustión
Aunque menos favorable debido a una combustión incompleta, los alquenos arden en aire para formar dióxido de carbono y agua, liberando energía.
Características estructurales únicas
Los alquenos también exhiben características estructurales únicas debido a la rigidez del enlace doble.
- Isomería geométrica: Los enlaces dobles pueden dar lugar a la isomería cis-trans porque los átomos unidos a los átomos de carbono que participan en el enlace doble no pueden rotar libremente. Por ejemplo, en
but-2-eno
:
El isómero cis muestra los mismos átomos en el mismo lado del enlace doble, mientras que el isómero trans los muestra en lados opuestos.
Conclusión
Los alquenos son una familia fascinante e importante de hidrocarburos en la química orgánica. Sus distintivos enlaces dobles confieren una reactividad y propiedades únicas, permitiéndoles participar en una variedad de reacciones, desde simples adiciones hasta polimerizaciones complejas. Dada su presencia ubicua en la química industrial moderna, entender los alquenos es crucial para comprender estructuras químicas y reacciones más avanzadas. Con un firme dominio sobre la preparación y propiedades de los alquenos, los estudiantes pueden construir una base sólida para estudios posteriores en aplicaciones químicas tanto académicas como industriales.