Posgrado

PosgradoQuímica inorgánica


Lantánidos y Actínidos


Los lantánidos y actínidos son dos grupos de elementos que se encuentran en la tabla periódica (aunque no de manera secuencial), que a menudo se clasifican juntos debido a sus propiedades similares. Ambos grupos incluyen elementos que son elementos del bloque f, lo que significa que sus electrones de valencia están en orbitales f.

Lantánidos

La serie de los lantánidos incluye elementos con números atómicos del 57 (lantano) al 71 (lutecio). Estos elementos también se llaman elementos de tierras raras, su característica es que sus orbitales 4f están llenos de electrones.

La, Ce, Pr, Nd, Pm, Sm, Eu, Gd, Tb, Dy, Ho, Er, Tm, Yb, Lu

Características de los lantánidos

Los lantánidos son conocidos por sus propiedades químicas similares. Algunas de las principales características son las siguientes:

  • Metales altamente reactivos, especialmente a altas temperaturas.
  • Se tarnish al contacto con el aire.
  • Actúan como un buen conductor de electricidad.
  • La mayoría de los lantánidos exhiben un comportamiento químico muy similar debido a la contracción.

Ejemplos químicos

Veamos una reacción química que involucra a los lantánidos. Una reacción común es con agua:

2Ln + 6H₂O → 2Ln(OH)₃ + 3H₂

Esta reacción muestra cuán reactivos pueden ser los lantánidos con el agua, formando hidróxidos y liberando gas hidrógeno.

Contracción de los lantánidos

Una característica única de los lantánidos es que hay una disminución constante en el radio iónico y el tamaño atómico a lo largo de la serie, conocida como la contracción de los lantánidos. Esto se debe al pobre efecto de apantallamiento de los electrones f, que no aumenta de manera efectiva el tamaño atómico con el aumento del número atómico.

Representación visual:

57 71

Actínidos

La serie de los actínidos incluye elementos con números atómicos del 89 (actinio) al 103 (lawrencio). Estos elementos tienen electrones llenos en los orbitales 5f y son principalmente radiactivos.

Ac, Th, Pa, U, Np, Pu, Am, Cm, Bk, Cf, Es, Fm, Md, No, Lr

Características de los actínidos

Los actínidos tienen características distintivas en comparación con los lantánidos, incluyendo:

  • Todos son radiactivos y algunos tienen periodos de semidesintegración muy cortos.
  • La mayoría son sintéticos (no se encuentran de forma natural).
  • Pueden exhibir una amplia gama de estados de oxidación, a diferencia de los lantánidos.
  • Tienen estructuras electrónicas complejas, lo que hace que su comportamiento químico sea variable.

Ejemplos químicos

Un ejemplo de la reactividad química de los actínidos es su reacción con los halógenos. Por ejemplo:

U + 3Cl₂ → UCl₆

Esto refleja la capacidad del uranio para formar diferentes estados de oxidación y su alta reactividad, que es particularmente evidente con los halógenos.

Propiedades atómicas

Los actínidos son conocidos por sus propiedades nucleares, mientras que el uranio y el plutonio son importantes en la producción de energía nuclear y armas nucleares.

Representación visual de la relación de energía atómica:

Uranio Plutonio

Comparación de lantánidos y actínidos

Ambas series tienen propiedades únicas, pero exhiben diferencias. Para resaltar las diferencias:

  • Configuración electrónica: Los lantánidos llenan orbitales 4f, los actínidos llenan orbitales 5f.
  • Reactividad: Los lantánidos son generalmente más reactivos con los no metales; los actínidos tienen una reactividad diversa debido a sus múltiples estados de oxidación.
  • Ocurrencia: Los lantánidos son relativamente comunes; muchos actínidos son sintéticos.
  • Radiactividad: Los lantánidos son principalmente estables; los actínidos son radiactivos.

Aplicaciones de lantánidos y actínidos

Lantánidos

Los lantánidos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones:

  • Catalizadores: Utilizados en el refinamiento de petróleo y convertidores catalíticos automotrices.
  • Óptica: En la producción de imanes fuertes y fósforos utilizados en iluminación y pantallas.
  • Medicina: El gadolinio se utiliza como agente de contraste en imágenes por resonancia magnética (MRI).

Actínidos

Los actínidos son más conocidos por su papel en:

  • Energía: Uranio y plutonio en energía nuclear y armas.
  • Medicina: Radionucleidos en el tratamiento del cáncer.

En conclusión, los lantánidos y actínidos forman partes importantes del bloque f de la tabla periódica. Comprender sus propiedades, comportamientos químicos y aplicaciones proporciona profundos conocimientos tanto en química inorgánica avanzada como en ciencia de materiales aplicada. Su química única y roles vitales en la tecnología moderna destacan su importancia, convirtiéndolos en un fascinante objeto de estudio para químicos e investigadores.


Posgrado → 3.5


U
username
0%
completado en Posgrado


Comentarios