Posgrado → Química orgánica → Química medicinal ↓
Farmacocinética y farmacodinámica
Introducción
Para entender cómo funcionan los medicamentos en el cuerpo, es importante comprender los conceptos básicos de farmacocinética y farmacodinámica. Estos dos campos describen varios aspectos de las interacciones de los medicamentos dentro de los sistemas biológicos y forman la base de la química medicinal.
¿Qué es la farmacocinética?
La farmacocinética (PK) implica el estudio de cómo los medicamentos se mueven a través del cuerpo a lo largo del tiempo. Esto incluye los procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción (ADME). Comprender cada uno de estos procesos ayuda a determinar la dosis del medicamento y la frecuencia de administración.
Absorción
La absorción es el proceso mediante el cual un medicamento entra en el torrente sanguíneo desde su sitio de administración. Está afectada por factores como la formulación del medicamento, la vía de administración y el entorno dentro del cuerpo.
/* Ejemplo de fórmula de tasa de absorción simple */ Tasa de absorción = (concentración en el intestino * superficie) / (resistencia * espesor)
Distribución
Una vez absorbido, el medicamento se distribuye por todo el cuerpo. El proceso de distribución está determinado por factores como el flujo sanguíneo, la solubilidad del medicamento en sangre versus tejido adiposo, y su unión a proteínas plasmáticas.
/* Ejemplo de características de distribución */ Volumen de distribución = Volumen del medicamento / Concentración en plasma sanguíneo
Metabolismo
El metabolismo se refiere a la transformación química de un medicamento dentro del cuerpo, principalmente por enzimas hepáticas. Su objetivo es convertir medicamentos liposolubles en compuestos más solubles en agua que puedan ser fácilmente excretados.
/* Ejemplo de ecuación metabólica */ Metabolito = fármaco_sustrato * citocromo_P450
Excreción
La excreción es el proceso de eliminación de un medicamento del cuerpo, principalmente a través de los riñones. La tasa de excreción es importante para determinar la duración de la acción de un medicamento.
/* Ejemplo de fórmula de tasa de excreción */ Tasa de excreción = (concentración en orina * tasa de flujo de orina)
¿Qué es la farmacodinámica?
La farmacodinámica (PD) describe los efectos bioquímicos y fisiológicos de los medicamentos y sus mecanismos de acción. En resumen, describe cómo un medicamento afecta al cuerpo.
Interacciones fármaco-receptor
Un concepto central en farmacodinámica es la interacción entre un medicamento y su objetivo específico, generalmente una proteína como una enzima o receptor. Esta interacción puede alterar la función del objetivo, generando efectos terapéuticos o tóxicos.
/* Modelo simple de unión a receptor */ fármaco + receptor ↔ complejo_fármaco-receptor
Agonistas y antagonistas
Los medicamentos pueden actuar como agonistas o antagonistas. Los agonistas activan receptores para producir una respuesta, mientras que los antagonistas bloquean receptores e inhiben una respuesta.
/* Ejemplo de interacción agonista */ agonista + receptor → activación_del_receptor → respuesta
/* Ejemplo de interacción antagonista */ Antagonista + Receptor ↔ Inhibidor
Índice terapéutico
El índice terapéutico proporciona una medida cuantitativa de la seguridad de un medicamento. Es la proporción entre las dosis tóxica y terapéutica.
/* Ejemplo de cálculo del índice terapéutico */ índice_terapéutico = dosis_tóxica_50 / dosis_terapéutica_50
Relación concentración-respuesta
Describe la relación entre la concentración del medicamento en el sitio de acción y el efecto resultante. Generalmente, a medida que aumenta la concentración, el efecto del medicamento se vuelve más pronunciado hasta que se alcanza el efecto máximo.
/* Ejemplo de ecuación de curva concentración-respuesta */ Efecto = (efecto_máximo * concentración) / (EC50 + concentración)
Integración de farmacocinética y farmacodinámica
Se deben considerar tanto la farmacocinética como la farmacodinámica para optimizar los efectos terapéuticos de los medicamentos. Al comprender cómo se comporta un medicamento en el cuerpo (PK) y cómo reacciona en el sitio de acción (PD), los proveedores de atención médica pueden determinar el régimen de dosificación más apropiado.