Posgrado

PosgradoQuímica FísicaQuímica Cuántica


Ecuación de Schrödinger


La ecuación de Schrödinger es una de las ecuaciones fundamentales de la química cuántica y la química física. Es fundamental para entender cómo evolucionan los sistemas cuánticos con el tiempo. Vamos a observar esta ecuación más de cerca, sus orígenes, sus implicaciones y su significado para la química moderna.

Contexto histórico

La ecuación de Schrödinger fue introducida por el físico austríaco Erwin Schrödinger en 1925. Fue una parte importante del cambio de la mecánica clásica, que no podía explicar los fenómenos atómicos y subatómicos, a la mecánica cuántica, que podía describir estos fenómenos con precisión.

Antes de la época de Schrödinger, prevalecía el modelo del átomo de Rutherford-Bohr. Sin embargo, este modelo no podía explicar adecuadamente el comportamiento de los electrones en el átomo. La mecánica cuántica fue desarrollada para superar estas deficiencias. La ecuación de Schrödinger fue un gran avance, proporcionando un marco matemático que describe cómo cambia el estado cuántico de un sistema físico a lo largo del tiempo.

Formulación básica de la ecuación de Schrödinger

La ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo se expresa como:

iħ ∂ψ/∂t = Ĥψ

Aquí, i es la unidad imaginaria, ħ (h-barra) es la constante de Planck reducida, ψ (psi) es la función de onda del sistema cuántico, y Ĥ es el operador Hamiltoniano, correspondiente a la energía total del sistema.

Función de onda y su importancia

La función de onda, ψ(x, t), es un concepto fundamental en la mecánica cuántica. Proporciona información sobre la amplitud de probabilidad de la posición y el momento de una partícula. El cuadrado absoluto de la función de onda, |ψ(x, t)|², proporciona la densidad de probabilidad de encontrar una partícula en la posición x en el tiempo t.

Matemáticamente, para una función de onda generalizada:

∫ |ψ(x, t)|² dx = 1

Esto significa que la probabilidad total de encontrar la partícula en cualquier lugar del espacio es 1.

Operador Hamiltoniano y energía

El operador Hamiltoniano Ĥ es central para la ecuación de Schrödinger. Representa la energía total del sistema, incluyendo tanto la energía cinética como la potencial.

Para una sola partícula no relativista que se mueve en un potencial V(x), el Hamiltoniano puede expresarse como:

Ĥ = -(ħ²/2m)∇² + V(x)

Aquí, m es la masa de la partícula, ∇² es el operador laplaciano (que incluye derivadas segundas respecto a coordenadas espaciales), y V(x) es la función de energía potencial.

Ecuación de Schrödinger independiente del tiempo

En muchos casos, especialmente cuando se trata de estados estacionarios, se usa la ecuación de Schrödinger independiente del tiempo. Se puede obtener de la versión dependiente del tiempo asumiendo separación de variables, donde:

ψ(x, t) = ψ(x)φ(t)

Esto da la ecuación de Schrödinger independiente del tiempo:

Ĥψ(x) = Eψ(x)

Aquí, E es el valor propio de energía, y ψ(x) es la parte espacial de la función de onda.

Esta forma de la ecuación de Schrödinger se usa ampliamente para sistemas con potenciales independientes del tiempo, como electrones en átomos y moléculas.

Ejemplo visual: Partícula en una caja 1D

Considere un sistema cuántico simple: una partícula en una caja unidimensional (pozo de potencial infinito). El potencial V(x) es cero dentro de la caja (entre 0 y L) e infinito afuera.

La ecuación de Schrödinger independiente del tiempo en este caso es:

-(ħ²/2m)d²ψ/dx² = Eψ

Dentro de la caja, esto se puede simplificar para encontrar soluciones para ψ(x). Las soluciones son sinusoidales y satisfacen las condiciones de alabeo ψ(0) = ψ(L) = 0, lo que lleva a:

ψ_n(x) = sqrt(2/L) sin(nπx/L)

donde n es un número entero positivo.

Los niveles de energía correspondientes se cuantizan y se dan como sigue:

E_n = (n²π²ħ²)/(2mL²)

Este ejemplo muestra cómo la ecuación de Schrödinger cuantiza los niveles de energía, un concepto importante para comprender el comportamiento atómico y molecular.

Tunelización cuántica

Otra implicación fascinante de la ecuación de Schrödinger es la tunelización cuántica. En la mecánica clásica, una partícula con energía menor que la barrera de potencial no puede cruzarla. Sin embargo, la mecánica cuántica permite una probabilidad finita de que una partícula pueda pasar a través y aparecer al otro lado de la barrera.

La probabilidad de tunelización se puede calcular usando la ecuación de Schrödinger al analizar el comportamiento de la función de onda dentro y fuera de la región de la barrera. Este fenómeno tiene aplicaciones importantes en física atómica, química e incluso en tecnología, como diodos de tunelización y microscopios de efecto túnel.

Visualización: Tunelización cuántica


  
  
  
  
  

En la figura, una partícula (círculo rojo) se acerca a una barrera de potencial (representada por la colina) y puede pasar por el túnel, que aparece como un círculo azul al otro lado.

El papel de la ecuación de Schrödinger en la química molecular

En la química molecular, entender el comportamiento de los electrones es fundamental. La ecuación de Schrödinger se utiliza para describir sistemas de electrones y núcleos atómicos dentro de las moléculas. Técnicas computacionales como Hartree-Fock y la teoría de funcionales de la densidad (DFT) se utilizan para aproximar soluciones de la ecuación de Schrödinger para moléculas complejas.

Considere una molécula como la molécula de hidrógeno H₂. La ecuación de Schrödinger se utiliza para calcular superficies de energía potencial, que ayudan a predecir estructuras moleculares y reacciones.

Ecuación de Schrödinger y espectroscopia

La espectroscopia molecular se basa en transiciones entre niveles de energía. La ecuación de Schrödinger predice estos niveles de energía cuantizados. Por ejemplo, en la espectroscopia infrarroja, las moléculas absorben longitudes de onda específicas correspondientes a transiciones de energía vibracional, las cuales se pueden analizar usando la ecuación de Schrödinger.

Conclusión

La ecuación de Schrödinger es una herramienta profunda que ha revolucionado la forma en que entendemos el mundo cuántico. Sus implicaciones se extienden a través de la química y la física, proporcionando una visión del comportamiento de los átomos, las moléculas y los mecanismos subyacentes de las reacciones químicas. Desde explicar la estructura microscópica de la materia hasta impulsar avances tecnológicos, la ecuación de Schrödinger sigue siendo una parte integral de la ciencia moderna.


Posgrado → 1.2.2


U
username
0%
completado en Posgrado


Comentarios