Propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Los compuestos químicos son sustancias formadas por la combinación de dos o más átomos diferentes. En química, entender las propiedades de los compuestos es esencial para predecir su comportamiento y aplicaciones potenciales. Un aspecto importante de estas propiedades está determinado por los tipos de enlaces químicos que mantienen unidos a los átomos. En esta lección, nos centraremos en los compuestos iónicos y covalentes y sus propiedades específicas.
1. Enlace químico: Una visión general
Antes de profundizar en las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes, es importante entender la naturaleza de los enlaces químicos que los forman.
Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en un compuesto. Hay muchos tipos de enlaces, pero los más prominentes son los enlaces iónicos y covalentes.
Enlace iónico
Los enlaces iónicos se forman cuando un átomo dona uno o más electrones a otro átomo, resultando en la formación de iones. Un ion es un átomo o molécula que ha ganado o perdido uno o más electrones, adquiriendo así una carga eléctrica. El átomo que pierde uno o más electrones se convierte en un ion con carga positiva, conocido como catión. Por el contrario, el átomo que gana electrones se convierte en un ion con carga negativa, conocido como anión. Las cargas opuestas se atraen, uniendo los iones y formando un enlace iónico.
Na
(sodio) pierde un electrón para formar Na+
, y Cl
(cloro) gana un electrón para formar Cl-
. El enlace iónico entre Na+
y Cl-
forma cloruro de sodio.
Na → Na+ + e- Cl + e- → Cl- Na+ + Cl- → NaCl
Enlaces covalentes
Por otro lado, los enlaces covalentes se forman cuando dos átomos comparten uno o más pares de electrones. Este tipo de enlace ocurre principalmente entre átomos no metálicos. En lugar de transferir completamente los electrones como en los enlaces iónicos, los átomos involucrados en enlaces covalentes comparten electrones de modo que cada átomo obtenga una capa externa completa de electrones, lo que se asemeja a la estructura de los gases nobles.
En una molécula de agua, cada átomo de hidrógeno comparte un electrón con un átomo de oxígeno, de modo que el átomo de oxígeno tiene ocho electrones en su capa externa, mientras que cada átomo de hidrógeno tiene dos electrones.
•H• + •O• + •H → HOH
2. Propiedades de los compuestos iónicos
Los compuestos iónicos exhiben varias propiedades únicas por sus enlaces iónicos. Entender estas propiedades ayuda a identificarlos y utilizarlos eficazmente.
2.1 Alto punto de fusión y ebullición
Los compuestos iónicos tienen altos puntos de fusión y ebullición. La atracción electrostática entre iones con cargas opuestas es fuerte, requiriendo una cantidad sustancial de energía para romper estos enlaces. Por ejemplo, en cloruro de sodio (NaCl)
, se necesitan altas temperaturas para romper la estructura cristalina.
2.2 Sólidos a temperatura ambiente
Debido a los altos puntos de fusión, la mayoría de los compuestos iónicos permanecen sólidos a temperatura ambiente.
2.3 Solubilidad en agua
Los compuestos iónicos son generalmente solubles en agua. La naturaleza polar de las moléculas de agua facilita la disolución de los compuestos iónicos al rodear y separar los iones.
2.4 Conductividad eléctrica
En su forma sólida, los compuestos iónicos no conducen electricidad porque los iones permanecen estacionarios dentro de la estructura de la red. Sin embargo, cuando se disuelven en agua o se funden, estos compuestos conducen electricidad porque los iones se mueven libremente y transportan corriente eléctrica.
- En el estado sólido: no conductor
- En estado fundido o disuelto en agua: conductor
3. Propiedades de los compuestos covalentes
Los compuestos covalentes presentan una variedad de propiedades, principalmente por los electrones compartidos en los enlaces covalentes.
3.1 Bajo punto de fusión y ebullición
En comparación con los compuestos iónicos, los compuestos covalentes generalmente tienen puntos de fusión y ebullición más bajos. Las fuerzas intermoleculares entre moléculas son más débiles que los fuertes enlaces iónicos entre iones.
3.2 Diferentes estados a temperatura ambiente
Los compuestos covalentes pueden existir como gas, líquido o sólido a temperatura ambiente dependiendo de la intensidad de las fuerzas intermoleculares. Por ejemplo:
- Metano (CH4) es un gas.
- Agua (H2O) es un líquido.
- Azúcar (C12H22O11) es un sólido.
3.3 Solubilidad
Los compuestos covalentes muestran una variedad de comportamientos de solubilidad. Mientras que las moléculas covalentes polares como los azúcares se disuelven en agua, las moléculas no polares como los aceites no lo hacen.
- Azúcar (C12H22O11) es soluble en agua.
- El aceite no es soluble en agua.
3.4 Conductividad eléctrica
Los compuestos covalentes generalmente no conducen electricidad, porque no forman iones. En algunos casos excepcionales, como los ácidos en solución acuosa, los compuestos covalentes pueden ionizarse para conducir electricidad.
4. Ejemplo visual
Los ejemplos visuales pueden ayudar a aclarar el concepto de enlaces iónicos y covalentes. Considere la siguiente ilustración de un compuesto iónico como cloruro de sodio (NaCl) y un compuesto covalente como una molécula de agua (H2O).
Observe la representación del enlace iónico con el sodio donando un electrón al cloro.
El enlace covalente está representado por el compartimiento de electrones entre hidrógeno y oxígeno en la molécula de agua.
5. Tabla comparativa
Resumamos las similitudes y diferencias entre los compuestos iónicos y covalentes en una tabla comparativa.
Propiedad | Compuestos Iónicos | Compuestos Covalentes |
---|---|---|
Formación | Transferencia de electrones | Compartimento de electrones |
Fuerza del enlace | Fuerte fuerza electrostática | Generalmente fuerza débil |
Punto de Fusión/Ebullición | Alto | Bajo a moderado |
Conductividad Eléctrica | Buen conductor en estado líquido/acuoso | No conductor, existen excepciones |
Solubilidad | Generalmente soluble en agua | Varía, dependiendo de la polaridad |
Conclusión
Las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes están profundamente vinculadas a su estructura molecular y a los tipos de enlaces que los forman. Los compuestos iónicos, influenciados por fuertes fuerzas electrostáticas, exhiben altos puntos de fusión y ebullición y conductividad eléctrica cuando se disuelven en agua. Los compuestos covalentes, definidos por electrones compartidos, muestran una amplia gama de estados físicos y comportamientos de solubilidad. Comprender estas propiedades ayuda en la selección y uso de materiales para diversas aplicaciones en ciencia e industria.
Al comprender la naturaleza de los enlaces químicos y las propiedades de los compuestos, los estudiantes pueden construir una base sólida para estudios más avanzados en química y campos relacionados.