Grado 7 → Reacciones químicas ↓
Señales de una reacción química
La química es el estudio de la materia y sus cambios. Comprender las reacciones químicas es una parte fundamental de la química. Las reacciones químicas ocurren a nuestro alrededor y son importantes en la vida cotidiana. ¿Cómo podemos saber cuándo ha ocurrido una reacción química? En esta lección, exploraremos las señales que indican que ha ocurrido una reacción química.
¿Qué es una reacción química?
Una reacción química es un proceso en el cual sustancias, llamadas reactivos, se transforman en diferentes sustancias, llamadas productos. Los enlaces entre átomos en los reactivos se rompen, y se forman nuevos enlaces para dar lugar a productos. Las reacciones químicas suelen ir acompañadas de cambios que indican que ha ocurrido una reacción.
Señales de una reacción química
Hay varias señales principales de que se está llevando a cabo una reacción química. Estas señales incluyen:
- Cambio de color
- Cambios de temperatura
- Formación de gas
- Formación de precipitado
- Cambios de olor
- Cambios en luz o sonido
Cambio de color
Una de las señales más comunes de una reacción química es un cambio de color. Cuando las sustancias reaccionan, las nuevas sustancias formadas pueden tener un color diferente al de los reactivos originales. Por ejemplo, cuando un trozo de hierro se expone al aire y a la humedad, reacciona para formar óxido de hierro, o herrumbre, que es de color marrón rojizo.
Un ejemplo más controlado es la reacción entre fenolftaleína, un indicador, y una base como el hidróxido de sodio (NaOH
). La fenolftaleína es incolora en solución ácida pero se vuelve rosa en solución básica.
Cambios de temperatura
Algunas reacciones químicas liberan energía en forma de calor, mientras que otras absorben energía y resultan en una disminución de la temperatura. Estas se denominan reacciones exotérmicas y endotérmicas, respectivamente.
Reacción Exotérmica
: La combustión de madera es un ejemplo de esto.
C6H10O5 + 6O2 → 6CO2 + 5H2O + calor
Reacción Endotérmica
: Disolver nitrato de amonio en agua es otro ejemplo de esto.
NH4NO3 (s) + H2O (l) → NH4NO3 (aq)
Formación de gas
La formación de un gas es una señal de que ha ocurrido una reacción química. A menudo se puede ver como burbujas o humo. Por ejemplo, cuando el vinagre (ácido acético) se mezcla con bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio), se forma gas de dióxido de carbono:
CH3COOH + NaHCO3 → CO2 + H2O + NaCH3COO
Formación de precipitado
Un precipitado es un sólido que se forma cuando se mezclan dos soluciones. Este sólido no se disuelve en la solución y a menudo se hunde al fondo. Por ejemplo, cuando se mezclan soluciones de nitrato de plata (AgNO3
) y cloruro de sodio (NaCl
), se forma un precipitado blanco de cloruro de plata (AgCl
):
AgNO3 + NaCl → AgCl(S) + NaNO3
Cambios de olor
Algunas reacciones químicas resultan en un cambio de olor. Esto a menudo indica que se han formado nuevas sustancias con diferentes propiedades. Por ejemplo, cuando la comida se descompone, a menudo tiene un mal olor debido a las reacciones químicas que ocurren durante la descomposición de los alimentos.
Cambios en luz o sonido
Algunas reacciones químicas producen luz o sonido. Por ejemplo, las reacciones químicas se utilizan en fuegos artificiales para producir luz y sonido. Otro ejemplo es la reacción entre hidrógeno y oxígeno en motores de cohetes, que libera mucha energía en forma de sonido y luz.
Comprender y predecir reacciones
Estudiar las reacciones químicas nos ayuda a predecir los productos que se formarán. Los químicos utilizan ecuaciones químicas balanceadas para representar estas reacciones. Esto les ayuda a asegurar que el número de átomos es el mismo antes y después de la reacción, obedeciendo la ley de conservación de la masa.
Por ejemplo, en la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno para formar agua, la ecuación química balanceada se ve así:
2H2 + O2 → 2H2O
Conclusión
Las reacciones químicas son una parte importante del mundo natural y de nuestra vida diaria. Nos permiten transformar sustancias, generar energía y crear nuevos materiales. Al comprender las señales de las reacciones químicas, podemos identificar cuándo ocurre una reacción y aprender más sobre las sustancias involucradas. Ya sea el hierro oxidándose o el bicarbonato y el vinagre burbujeando, las reacciones químicas ocurren en todas partes, haciendo que nuestra comprensión de estos procesos sea aún más importante.