Grado 7

Grado 7Tabla periódica


Metales alcalinos y sus propiedades


Los metales alcalinos son un grupo de elementos en la tabla periódica que tienen propiedades similares. Son muy reactivos y se encuentran en el grupo 1 de la tabla periódica. Los metales alcalinos incluyen:

  • Litio (Li)
  • Sodio (Na)
  • Potasio (K)
  • Rubidio (Rb)
  • Cesio (Cs)
  • Francio (Fr)

Los metales alcalinos son tan reactivos que no se encuentran libres en la naturaleza. En cambio, se encuentran en compuestos. Echemos un vistazo más de cerca a las propiedades y usos de cada uno de estos metales.

Visión general de las propiedades

Todos los metales alcalinos tienen un electrón en su capa más externa, lo que los hace altamente reactivos. Pierden fácilmente este electrón para lograr una configuración electrónica estable. Aquí hay algunas propiedades compartidas:

  • Propiedades físicas: Blandos, se pueden cortar con un cuchillo; superficie brillante cuando se cortan recién.
  • Propiedades químicas: Altamente reactivos, especialmente con el agua; forma soluciones alcalinas (alcalinos).
  • Densidad: Baja densidad; algunos son menos densos que el agua.
  • Punto de fusión y punto de ebullición: Punto de fusión y punto de ebullición más bajos que la mayoría de los otros metales.

Visualización de metales alcalinos

Took No K RB C

Este diagrama representa los primeros cinco metales alcalinos en la tabla periódica usando bloques de colores. Cada bloque representa un metal alcalino desde el litio hasta el cesio, ordenados de izquierda a derecha.

Entendiendo la reactividad

Los metales alcalinos son conocidos por sus fuertes reacciones, especialmente con el agua. La reacción con el agua produce gas hidrógeno y el hidróxido del metal, que es una base. Veamos un ejemplo con sodio:

2 Na (s) + 2 H 2 O (l) → 2 NaOH (aq) + H 2 (g)

En esta ecuación química, Na representa el sodio, H 2 O es agua, NaOH es hidróxido de sodio y H 2 es gas hidrógeno. La reacción es exotérmica, lo que significa que libera calor, a veces provocando que el gas hidrógeno se encienda.

Tendencia de reactividad

La reactividad de los metales alcalinos aumenta al bajar en el grupo. Esto significa que el cesio es más reactivo que el litio. Esta tendencia se debe al aumento en el tamaño atómico, lo que facilita la pérdida del electrón externo.

Took No K RB C Reactividad ↑

Este gráfico muestra el aumento en la reactividad de los metales alcalinos a medida que nos movemos del litio (Li) al cesio (Cs).

Metales alcalinos importantes y sus usos

Litio (Li)

El litio es el metal más ligero y se utiliza en las baterías de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles y computadoras portátiles. Los compuestos de litio también se utilizan en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo. Aunque reacciona con el agua, es menos reactivo que otros metales alcalinos.

Sodio (Na)

El sodio es esencial en nuestra vida diaria. El compuesto más común, el cloruro de sodio (NaCl), es la sal de mesa común. El sodio también se utiliza en la iluminación de calles. Cuando ves luces amarillas en las calles, las lámparas de vapor de sodio pueden estar funcionando.

Potasio (K)

El potasio es muy importante para las plantas y se encuentra en fertilizantes debido a su papel en el crecimiento vegetal. También es un nutriente importante para los humanos, que se encuentra en alimentos como plátanos y papas, contribuyendo a funciones biológicas como la salud del corazón.

Rubidio (Rb) y Cesio (Cs)

El rubidio y el cesio se utilizan en una variedad de industrias. El cesio se utiliza en relojes atómicos, los dispositivos de medición de tiempo más precisos, mientras que ambos elementos se utilizan en investigaciones y equipos especiales.

Francio (Fr)

El francio es extremadamente raro y altamente radiactivo. No tiene aplicaciones comerciales significativas debido a su escasez y radiactividad. Sus propiedades generales han sido menos estudiadas que las de los otros metales alcalinos.

Más reacciones químicas

Veamos otra reacción de ejemplo con potasio. Al igual que el sodio, el potasio también reacciona enérgicamente con el agua:

2 K (s) + 2 H 2 O (l) → 2 KOH (aq) + H 2 (g)

Esta ecuación muestra el potasio reaccionando con el agua para formar hidróxido de potasio (KOH) y gas hidrógeno (H 2). Esta reacción es más rápida y más vigorosa que la reacción del sodio con el agua.

Seguridad y precauciones

Debido a su reactividad, se requiere precaución al manejar metales alcalinos. Deben almacenarse bajo aceite para prevenir la reacción con la humedad del aire. En entornos de laboratorio, se utilizan pequeñas cantidades para prevenir situaciones peligrosas.

Conclusión

Los metales alcalinos tienen propiedades únicas y fascinantes. Su reactividad aumenta a medida que se desciende en el grupo en la tabla periódica. Desempeñan roles importantes tanto en aplicaciones industriales como en funciones biológicas. Las organizaciones que trabajan con estos metales deben seguir estrictas pautas de seguridad para manejar su naturaleza reactiva.


Grado 7 → 6.4


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios