Grado 7

Grado 7Tabla periódicaTendencias en la Tabla Periódica


Tamaño Atómico


El tamaño atómico, también conocido como radio atómico, es un concepto fundamental en química que describe el tamaño de un átomo. Para entender dónde se sitúa dentro de las tendencias de la tabla periódica, debemos explorar diversos aspectos, incluyendo la definición de tamaño atómico, cómo cambia a lo largo de los periodos, descender por los grupos y las razones detrás de estas tendencias.

¿Qué es el tamaño atómico?

El tamaño atómico de un elemento se define generalmente como la distancia desde el núcleo del átomo hasta la capa más externa de electrones. Dado que los límites de la nube de electrones no están bien definidos, el tamaño atómico se mide asumiendo un límite dentro del cual se encuentran los electrones el 95% del tiempo.

Núcleo Cobertura exterior

¿Cómo se mide el tamaño de un átomo?

Medir el tamaño atómico no es tan simple como medir una pelota con una regla. En cambio, los científicos utilizan métodos como la difracción de rayos X, que puede detectar arreglos atómicos en cristales o sistemas moleculares.

Una forma común de expresar el tamaño atómico es a través del radio covalente. Cuando dos átomos del mismo elemento están covalentemente unidos, la distancia entre sus núcleos es el doble del radio covalente. En los metales, se usa la mitad de la distancia entre los núcleos en la red atómica empaquetada densamente.

Tendencias a lo largo de un período

En la tabla periódica, un período se refiere a una fila horizontal. Al moverse de izquierda a derecha a lo largo de un período, el tamaño atómico generalmente disminuye.

He aquí por qué:

  • Los electrones en un período se agregan a la misma capa exterior.
  • Los protones se agregan al núcleo, aumentando la carga nuclear.
  • El aumento de la carga nuclear atrae a los electrones más cerca del núcleo, disminuyendo el tamaño del átomo.
No Miligramos Al P

En este ejemplo, nota que el tamaño de la caja de cada elemento es más pequeño que el elemento anterior, simbolizando el decrecimiento del tamaño atómico.

Tendencia descendente en el grupo

Un grupo es una columna vertical en la tabla periódica. Al moverse hacia abajo en el grupo, el tamaño del átomo aumenta.

Las razones de esto son las siguientes:

  • Cada elemento hacia abajo en el grupo tiene una capa de electrones extra que el elemento sobre él.
  • La mayor distancia de los electrones exteriores desde el núcleo supera el efecto del incremento de carga nuclear.
  • Como resultado, el tamaño atómico se vuelve más grande al descender por un grupo.
Li Na K

Observa cómo el tamaño atómico mostrado en los círculos aumenta al avanzar hacia abajo en un grupo, desde Li (litio) hasta K (potasio).

Excepciones a la tendencia

Aunque las tendencias generales para el tamaño atómico a lo largo de los períodos y grupos se mantienen, hay ocasionales excepciones debido a configuraciones electrónicas. Por ejemplo, la presencia de metales de transición y de los bloques d y f pueden complicar el tamaño debido a interacciones electrónicas y efectos de apantallamiento.

Ejemplo: Metales de Transición

En los metales de transición, se agregan electrones extra a la capa interna mientras que la capa externa permanece relativamente estable. Esta configuración única puede llevar a tamaños atómicos similares en diferentes metales de transición.

Importancia práctica del tamaño atómico

Entender el tamaño atómico es importante para predecir la reactividad química, la fuerza de enlaces y las propiedades de elementos y compuestos:

  • Los átomos más grandes reaccionan más fácilmente, porque sus electrones de valencia están más alejados del núcleo, por lo que son más fáciles de remover o compartir.
  • Los átomos más pequeños pueden tener enlaces más fuertes en moléculas, porque sus electrones son sostenidos más firmemente por el núcleo.
  • El tamaño del átomo también afecta las propiedades de la sustancia, como el punto de fusión y ebullición, dureza y conductividad eléctrica.

Conclusión

El tamaño atómico es un concepto fundamental que ayuda a explicar muchas propiedades químicas y comportamientos. Las tendencias del tamaño atómico en la tabla periódica revelan mucho sobre la estructura de los átomos, guiando nuestra comprensión de las propiedades, reactividad e interacciones de los elementos.

Al entender los cambios en el tamaño atómico a medida que se avanza a través de los períodos y grupos, se puede entender mejor el orden subyacente en la tabla periódica y hacer predicciones sobre el comportamiento químico.


Grado 7 → 6.3.1


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios