Grado 7

Grado 7Estructura Atómica


Introducción a los átomos


En el núcleo de la química se encuentra el concepto del átomo. Los átomos son las unidades más pequeñas de materia simple que componen los elementos químicos. Los átomos son los bloques de construcción de todo lo que nos rodea. Cada sólido, líquido o gas está compuesto de átomos. Aunque sorprendentemente pequeños y compuestos principalmente de espacio vacío, los átomos son fundamentales para comprender el mundo y su comportamiento.

¿Qué es un átomo?

El átomo es la unidad básica de materia que define los elementos químicos. Consiste en un núcleo en el centro y está rodeado por electrones. El núcleo en sí está compuesto por protones y neutrones. Vamos a entender estas partes en más detalle:

  • Núcleo: El núcleo es una pequeña región densa en el centro del átomo. Contiene protones y neutrones.
  • Protones: Los protones son partículas con carga positiva que se encuentran en el núcleo. El número de protones define el número atómico de un elemento.
  • Neutrones: Los neutrones no tienen carga y ayudan a mantener estable el núcleo. También se encuentran en el núcleo.
  • Electrones: Los electrones son partículas con carga negativa que orbitan el núcleo en órbitas llamadas capas de electrones.

Comprender estos componentes nos ayuda a obtener una comprensión más profunda de las propiedades y comportamientos específicos de los elementos en la tabla periódica.

Tamaño de los átomos

Los átomos son increíblemente pequeños, tan pequeños que no pueden verse a simple vista ni siquiera con un microscopio normal. Los científicos utilizan instrumentos especiales como microscopios electrónicos para observar los átomos. Típicamente, el tamaño de un átomo es de aproximadamente 0.1 a 0.5 nanómetros (un nanómetro es una milmillonésima parte de un metro). Por lo tanto, millones de átomos alineados en fila pueden cubrir solo el ancho de un cabello humano.

Cómo se combinan los átomos

Los átomos pueden unirse para formar moléculas. Una molécula está compuesta por dos o más átomos, y pueden ser del mismo o diferente tipo. Cuando los átomos se unen, forman enlaces químicos que dan lugar a compuestos químicos. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno, representado como:

H 2 O

Estructura atómica: Más detalles

Ahora aprendamos más sobre la estructura atómica y las partículas que componen un átomo.

Protón

Los protones tienen carga positiva y residen en el núcleo del átomo. El número de protones en un átomo se llama su número atómico y determina qué tipo de elemento químico representa el átomo. Por ejemplo, cualquier átomo con un protón es hidrógeno, y cualquier átomo con seis protones es carbono.

Núcleo Protón

Neutrón

Los neutrones son neutros, lo que significa que no tienen carga eléctrica, y también residen en el núcleo. Los neutrones desempeñan un papel importante al agregar masa al átomo y estabilizar el núcleo.

Neutrón

Electrones

Los electrones tienen carga negativa y orbitan el núcleo en capas de electrones o niveles de energía. El número de electrones en un átomo neutro es igual al número de protones.

Electrón

Elementos e isótopos

Los elementos son sustancias compuestas por átomos con el mismo número de protones en el núcleo. Cada elemento tiene un número atómico único, y esto es lo que los hace diferentes entre sí. La tabla periódica organiza los elementos en orden de su número atómico.

Los átomos del mismo elemento pueden tener diferentes números de neutrones; estas formas se llaman isótopos. Por ejemplo, la mayoría de los átomos de carbono tienen seis neutrones y seis protones (C-12), pero algunos átomos de carbono tienen siete u ocho neutrones.

Tabla periódica

La tabla periódica es un mapa de los elementos, organizada según el aumento del número atómico. Clasifica los elementos basado en propiedades químicas similares y resalta características químicas recurrentes conocidas como la ley periódica.

+----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+ | 1 | He | | | | | | | | | | Ne | + Li | Be | | | | | | | | | | Ar | +----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+

Reacciones químicas

Las reacciones químicas ocurren cuando los átomos se reorganizan para formar nuevas sustancias. Esto puede involucrar átomos compartiendo o transfiriendo electrones, haciendo que formen configuraciones estables.

Por ejemplo, cuando el gas hidrógeno reacciona con el gas oxígeno, se forma agua como producto.

2H 2 + O 2 → 2H 2 O

Conclusión

Los átomos son la base sobre la cual se construye la química. Comprender su estructura y comportamiento es crucial para explorar y entender el fascinante mundo de la química. Desde el átomo más pequeño hasta las moléculas más complejas, las interacciones y enlaces entre átomos forman la base de toda la materia. Al apreciar las complejidades de los átomos, comenzamos a entender la complejidad y belleza del mundo que nos rodea.


Grado 7 → 5.1


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios