Grado 7

Grado 7Separación de mezclasMétodos de separación


Sedimentación y decantación


La sedimentación y la decantación son métodos clásicos utilizados para separar mezclas de sustancias. Estas técnicas se utilizan principalmente cuando una sustancia en la mezcla es más pesada o densa que las otras. En esta lección, exploraremos estos procesos en detalle, comprenderemos cómo funcionan y veremos ejemplos para enriquecer nuestro entendimiento.

¿Qué es la sedimentación?

La sedimentación es el proceso mediante el cual las partículas más pesadas de una sustancia sólida se asientan en el fondo de un medio líquido. Se basa en el principio de que la gravedad atrae más a las partículas más pesadas que a las más ligeras.

Para comprender mejor la sedimentación, imagina un frasco lleno de agua fangosa. Cuando el frasco está en reposo, las partículas de lodo, que son más pesadas que el agua, comienzan a asentarse en el fondo con el tiempo. Este proceso de asentamiento se llama sedimentación.

Ejemplos: agua fangosa
Supongamos que tienes una mezcla de arena y agua: - Inicialmente, la arena está dispersa en el agua. - Al permanecer quieta durante algún tiempo, las partículas de arena (al ser más densas) se asientan en el fondo. - El agua clara permanece en la parte superior. Agua Arena (sedimento)

Así, la gravedad actúa como una fuerza separadora, causando la sedimentación.

¿Qué es la decantación?

Después de la sedimentación, la decantación es el siguiente paso utilizado para separar un líquido de un sólido sedimentado o entre dos líquidos inmiscibles. Involucra verter suavemente el líquido sin alterar el sólido o el líquido más pesado presente en el fondo del contenedor.

Usando el ejemplo del frasco de agua fangosa descrito anteriormente, una vez que el agua fangosa se asienta en el fondo, puedes verter agua limpia en la parte superior en otro contenedor sin perturbar el agua fangosa, separando así fundamentalmente los componentes.

Ejemplo: aceite y agua

Aquí hay un ejemplo simple de dos líquidos inmiscibles, como el aceite y el agua:

  • El aceite es menos denso que el agua, por lo que flota en la parte superior del agua.
  • Una vez hecha la separación, podemos verter el aceite en la parte superior, sin llevar el agua a la parte superior, ya que la densidad los mantiene separados.
Aceite (flotando) Agua

La filtración suele usarse en laboratorios científicos para ayudar a separar químicos que no se mezclan bien o en procesos donde la filtración puede ser ineficaz o poco práctica.

¿Por qué usar sedimentación y decantación?

Ambos métodos son valiosos porque son sencillos y rentables. No requieren equipos sofisticados y, por lo tanto, son adecuados para la separación inicial de mezclas.

Beneficios y limitaciones

  • Técnica simple: Se requiere equipo mínimo para realizarla.
  • Rentable: No se requiere maquinaria costosa.
  • Consumo de tiempo: Dependiendo de la diferencia de densidad, la sedimentación puede llevar tiempo.
  • No es adecuado para partículas finas: Las partículas muy finas pueden tardar demasiado en asentarse o no asentarse en absoluto.

Aplicaciones en la vida real

Los principios de la sedimentación y la decantación tienen aplicaciones en varios campos:

Planta de tratamiento de agua

La sedimentación se usa en plantas de tratamiento de agua para remover sólidos de aguas residuales y agua potable. Los sólidos, llamados lodos, se asientan en el fondo y se eliminan, ayudando a limpiar el agua antes de que pase a la siguiente etapa de purificación.

Cocina

- Cuando los chefs retiran grasa del caldo, utilizan el colado para eliminar el aceite y la grasa que flotan en la parte superior.

- Durante la clarificación del vino, la sedimentación y la eventual decantación ayudan a eliminar las partículas no deseadas, dejando el vino claro.

Investigación científica

Los laboratorios utilizan sedimentación y decantación para separar mezclas químicas, permitiendo la extracción de componentes específicos necesarios para experimentos o análisis.

Conclusión

La sedimentación y decantación son técnicas básicas en la separación de mezclas. Utilizan la fuerza natural de la gravedad para ayudar al proceso de separación. Aunque sencillo, estos métodos son ampliamente adoptados debido a su facilidad y rentabilidad.

Mientras que la sedimentación principalmente ayuda a asentar sustancias pesadas, la decantación ayuda a retirar el líquido superior. Juntos, son ejemplos perfectos de cómo procesos simples pueden usar efectivamente fenómenos naturales para aplicaciones prácticas.


Grado 7 → 4.2.2


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios