Grado 7 → Elementos, Compuestos y Mezclas ↓
Definición de Mezcla
La química es la ciencia que estudia las sustancias, cómo interactúan, se combinan y cambian para formar nuevas sustancias. A un nivel básico, la química nos introduce al concepto de elementos, compuestos y mezclas. Hoy, vamos a explorar qué es una mezcla, su definición, tipos, propiedades y ejemplos.
¿Qué es una mezcla?
Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias que no están químicamente unidas entre sí. En una mezcla, las sustancias retienen sus propias propiedades y a menudo pueden separarse por métodos físicos. Cuando tienes una mezcla, cada sustancia en ella aún aparece y mantiene sus propiedades originales.
Tipos de mezclas
Hay principalmente dos tipos de mezclas: mezcla homogénea y mezcla heterogénea.
1. Mezcla homogénea
Una mezcla homogénea tiene una apariencia y composición uniforme. También se llama solución. Todo está mezclado de manera uniforme, y no puedes ver las partes separadas.
Los ejemplos incluyen:
- azúcar disuelta en agua
- agua salada
- aire (una mezcla de diferentes gases)
H2O + C12H22O11 = Solución de azúcar H2O + NaCl = Agua salada
Considera una solución de sal en agua. La sal se disuelve en agua y se distribuye de manera uniforme, lo que significa que es la misma en todo el agua. Por lo tanto, no puedes ver partículas individuales de sal; desaparecen en el agua.
2. Mezcla heterogénea
Las mezclas heterogéneas contienen sustancias o fases visiblemente distintas. Los componentes individuales pueden verse porque no están mezclados de manera uniforme. A menudo pueden separarse físicamente.
Los ejemplos incluyen:
- arena y agua
- ensalada
- aceite y agua
Por ejemplo, en una mezcla de arena y agua, la arena se asentará en el fondo porque la arena no se disuelve en agua, y son claramente visibles y pueden separarse por procesos como la filtración.
Separación de mezclas
Dado que las mezclas están formadas por sustancias que no están combinadas químicamente, pueden separarse en sus componentes por métodos físicos. Algunas técnicas comunes para separar mezclas son las siguientes:
Filtración
La filtración se utiliza para separar un sólido de un líquido pasando la mezcla a través de un material poroso como un filtro. Un ejemplo de esto es separar arena del agua.
Usado en: Arena + H2O
Destilación
La destilación es un proceso en el cual los componentes se separan en base a la diferencia en sus puntos de ebullición. Un ejemplo de esto es la separación de alcohol del agua.
Usado en: H2O + Alcohol
Evaporación
La evaporación se utiliza para separar sólidos solubles de líquidos. Cuando un componente se evapora, el otro queda atrás. Un ejemplo de esto es obtener sal del agua salada.
Usado en: NaCl + H2O
Propiedades de las mezclas
Las mezclas tienen propiedades específicas que las distinguen de las sustancias puras:
- Los componentes de una mezcla retienen sus propiedades originales.
- Las proporciones de los componentes pueden variar.
- Las mezclas pueden separarse en sus componentes por métodos físicos.
Debido a que las mezclas no están químicamente unidas, cada sustancia en la mezcla retiene sus propias propiedades. Por ejemplo, una lata de jugo de frutas mixtas no transforma los diferentes jugos en una nueva sustancia. Aún puedes saborear las frutas individuales.
Ejemplo visual 1: Ensalada de frutas
Considera una ensalada de frutas hecha de manzanas, plátanos y uvas. Cada pieza de fruta es un componente de la mezcla.
<svg width="200" height="150" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"> <circle cx="50" cy="50" r="20" fill="red" /> <text x="40" y="55" font-size="10" fill="white">Manzana</text> <circle cx="150" cy="50" r="20" fill="yellow" /> <text x="140" y="55" font-size="10" fill="black">Plátano</text> <circle cx="100" cy="100" r="20" fill="purple" /> <text x="90" y="105" font-size="10" fill="white">Uvas</text> </svg>
Ejemplo visual 2: Arena y limaduras de hierro
Esta mezcla puede separarse fácilmente utilizando un imán, que atraerá las limaduras de hierro y dejará la arena atrás.
<svg width="200" height="150" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"> <rect x="20" y="60" width="160" height="20" fill="tan" /> <text x="20" y="55" font-size="10" fill="black">Arena</text> <line x1="30" y1="80" x2="170" y2="80" stroke="gray" stroke-width="2" /> <text x="30" y="95" font-size="10" fill="black">Limaduras de hierro</text> </svg>
Ejemplos reales de mezclas
- Atmósfera: El aire que respiramos es una mezcla de nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono y gases traza.
- Agua de mar: Es una mezcla de agua, sal y otros minerales.
- Concreto: Hecho de una mezcla de cemento, agua, arena y grava.
- Pólvora: Una mezcla de azufre, carbón vegetal y nitrato de potasio.
Conclusión
Las mezclas son importantes tanto en estudios científicos como en la vida cotidiana. Comprender la naturaleza de las mezclas y los métodos de separación es fundamental en química porque se aplican a muchos procesos científicos e industriales. A través de esta visión general, has explorado la naturaleza de las mezclas, aprendido cómo se diferencian de las sustancias puras y cómo sus componentes a veces pueden separarse fácilmente.