Grado 7 → Elementos, Compuestos y Mezclas ↓
Introducción a las Fórmulas Químicas
Entendiendo los elementos
Todo a nuestro alrededor está compuesto de elementos. Un elemento es una sustancia pura que no puede descomponerse en formas más simples. Cada elemento está compuesto por un solo tipo de átomo. Por ejemplo, el oxígeno es un elemento. Cada átomo en un recipiente de gas oxígeno es idéntico.
Cada elemento tiene un símbolo químico único, generalmente de una o dos letras. Por ejemplo:
- Hidrógeno:
H
- Oxígeno:
O
- Carbono:
C
Ejemplo visual de elementos
Este círculo con "He" representa un átomo de helio, que es un ejemplo de un elemento.
Entendiendo los compuestos
Cuando dos o más elementos se combinan, forman un compuesto. Las propiedades de un compuesto son diferentes de las propiedades de los elementos que lo componen. El agua es un buen ejemplo de un compuesto. Está compuesta de dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Cuando se combinan, se forma una sustancia completamente diferente: el agua.
Las fórmulas químicas indican cuántos de cada tipo de átomo hay en un compuesto. La fórmula química del agua es H 2 O
. Esto significa que tiene dos átomos de hidrógeno (H 2) y un átomo de oxígeno (O).
Ejemplo visual de compuesto
La imagen anterior muestra una molécula de agua, que tiene dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno.
Entendiendo las mezclas
Las mezclas son diferentes de los compuestos. Las sustancias en una mezcla están combinadas físicamente, no químicamente. Esto significa que cada sustancia en la mezcla tiene sus propias propiedades. Un ejemplo de una mezcla es una ensalada. Todavía puedes ver y saborear cada ingrediente individual como lechuga, tomates y pepinos. No cambian químicamente y se pueden separar fácilmente.
Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas. En una mezcla homogénea, la composición es completamente uniforme, como sal disuelta en agua. En una mezcla heterogénea, la composición no es uniforme, como una ensalada.
Ejemplos de mezclas
1. Ensalada - lechuga, tomate y pepino
2. Arena y agua
3. Aire - mezcla de nitrógeno, oxígeno y otros gases
Como se muestra, cada componente en una mezcla conserva sus propiedades individuales.
Fórmula química en compuestos
Las fórmulas químicas muestran el tipo y número de átomos en un compuesto. Por ejemplo:
CO 2
: Dióxido de carbono - 1 átomo de carbono, 2 átomos de oxígenoC 6 H 12 O 6
: Glucosa - 6 átomos de carbono, 12 átomos de hidrógeno, 6 átomos de oxígeno
Representación visual de fórmulas químicas
Aquí, CO 2
representa una molécula de dióxido de carbono y C 6 H 12 O 6
representa una molécula de glucosa.
Cómo escribir una fórmula química
Escribir una fórmula química implica identificar los elementos involucrados y utilizar los subíndices correctos para indicar el número de cada tipo de átomo:
- Paso 1: Encuentra los símbolos químicos de los elementos.
- Paso 2: Determina el número de cada tipo de átomo presente.
- Paso 3: Escribe la fórmula química usando los símbolos y cualquier sub-dígito necesario.
Práctica de escritura de fórmulas
1. Cloruro de Magnesio - Magnesio (Mg), Cloruro (Cl) Fórmula: MgCl 2
2. Bicarbonato de Sodio - Sodio (Na), Hidrógeno (H), Carbono (C), Oxígeno (O) Fórmula: NaHCO 3
La práctica te ayuda a recordar cómo escribir fórmulas químicas correctamente.
Conclusión
Saber leer y escribir fórmulas químicas es vital para entender la química. Los elementos, compuestos y mezclas forman la base de las fórmulas químicas, cada uno de los cuales tiene sus propias propiedades y combinaciones distintas. Usando reglas simples, puedes determinar la composición de diferentes sustancias. Recuerda, practicar y entender estos conceptos sienta las bases para estudiar temas más avanzados en química.