Grado 7

Grado 7Elementos, Compuestos y Mezclas


Metales, No metales y Metaloides


Introducción

En el mundo de la química, especialmente al explorar los elementos de la tabla periódica, a menudo hablamos de metales, no metales y metaloides. Estas tres categorías nos ayudan a comprender las propiedades y comportamientos de los elementos. También nos guían para saber cómo cada elemento interactúa con otros para formar compuestos y mezclas. En esta discusión, comprenderemos cada una de estas categorías en profundidad: metales, no metales y metaloides.

¿Qué son los metales?

Los metales son elementos que generalmente son duros, lustrosos, maleables, dúctiles y buenos conductores de electricidad y calor. La mayoría de los metales tienen altos puntos de fusión y ebullición. Se encuentran en las porciones izquierda y media de la tabla periódica. Algunos ejemplos comunes de metales incluyen:

  • Hierro (Fe): Se utiliza en la construcción y fabricación de maquinaria.
  • Cobre (Cu): Se utiliza en el cableado eléctrico debido a su excelente conductividad eléctrica.
  • Oro (Au): Valorado para joyería y como estándar para sistemas monetarios en algunos países.
Hierro (Fe) Cobre (Cu) Oro (Au)

Propiedades de los metales

Las siguientes son algunas propiedades comunes de los metales:

  • Lustre: Parecen lustrosos cuando recién cortados o pulidos.
  • Maleabilidad: Se pueden martillar o enrollar en láminas delgadas. Por ejemplo, el aluminio (Al) se utiliza a menudo para hacer papel de aluminio debido a esta propiedad.
  • Ductilidad: Se pueden estirar en hilos. Por ejemplo, el cobre se utiliza en cables.
  • Conductividad: Son buenos conductores de electricidad y calor. Por eso los metales se usan en utensilios de cocina y cableado eléctrico.
  • Densidad: Generalmente tienen una alta densidad, lo que significa que son pesados para su tamaño.
  • Punto de fusión y punto de ebullición: La mayoría de los metales tienen altos puntos de fusión y ebullición.

¿Qué son los no metales?

Los no metales son elementos que generalmente exhiben propiedades opuestas a las de los metales. Se encuentran en el lado derecho de la tabla periódica. Los no metales pueden ser gases, líquidos o sólidos a temperatura ambiente. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Oxígeno (O2): Necesario para la respiración en la mayoría de los organismos vivos.
  • Carbono (C): Se encuentra en todas las formas de vida conocidas y es la base de la química orgánica.
  • Helio (He): Se utiliza en globos porque es más ligero que el aire.
Oxígeno (O2) Carbono (C) Helio (He)

Propiedades de los no metales

Las siguientes son algunas de las propiedades comúnmente encontradas en los no metales:

  • Falta de lustre: No son lustrosos. Los no metales sólidos son opacos, como el carbono.
  • Fragilidad en forma sólida: Se rompen o astillan cuando se martillan, mientras que los metales tienden a doblarse.
  • Pobres conductores: Los no metales no conducen bien el calor o la electricidad. Por ejemplo, el caucho se utiliza como aislante para cables eléctricos.
  • Estados variados: Pueden existir en diferentes estados a temperatura ambiente. Por ejemplo, el bromo es un líquido, el oxígeno es un gas y el carbono es un sólido.

¿Qué son los metaloides?

Los metaloides tienen propiedades que son intermedias entre los metales y los no metales. Se encuentran entre metales y no metales en la tabla periódica. Los metaloides pueden comportarse como metálicos o no metálicos dependiendo de las condiciones. Algunos ejemplos comunes son:

  • Silicio (Si): Se usa para fabricar semiconductores y chips de computadora.
  • Boro (B): Se usa para fabricar materiales fuertes y ligeros.
  • Arsénico (As): Anteriormente se usaba en pesticidas, su uso está ahora altamente regulado debido a su toxicidad.
Silicio (Si) Boro (B) Arsénico (As)

Propiedades de los metaloides

Algunas de las propiedades distintivas de los metaloides son las siguientes:

  • Semiconductores: Pueden conducir electricidad mejor que los no metales, pero no tan bien como los metales. Son útiles en dispositivos electrónicos.
  • Reactividad variable: Los metaloides pueden reaccionar como metales o no metales según el tipo de reacción. Por ejemplo, el boro se comporta como un no metal cuando reacciona con sodio, pero como un metal cuando reacciona con flúor.
  • Propiedades intermedias: Pueden exhibir propiedades entre metales y no metales, como ser lustrosos pero frágiles.

Comparación de metales, no metales y metaloides

Aquí hay una tabla simple para comparar las propiedades de metales, no metales y metaloides:

| Propiedades      | Metales     | No metales  | Metaloides   |
|------------------|-------------|-------------|--------------|
| Apariencia       | Brillante   | Opaca       | Brillante u opaca|
| Maleabilidad     | Maleable    | Frágil      | Frágil       |
| Conductividad    | Buena       | Pobre       | Semiconductora|
| Estado a temp. ambiente| Mayormente sólido| Sólido, líquido o gas| Mayormente sólido|
| Densidad         | Alta densidad| Baja densidad| Densidad media|
| Punto de Fusión/Ebullición| Alto        | Bajo        | Intermedio   |
    

Rol en elementos, compuestos y mezclas

Comprender metales, no metales y metaloides también nos ayuda a entender cómo forman compuestos y mezclas. Veamos:

Elementos

Un elemento es una sustancia pura que contiene solo un tipo de átomo. Ejemplos de elementos incluyen el hierro (Fe), el hidrógeno (H2) y el silicio (Si).

Compuestos

Un compuesto es una sustancia que se forma cuando dos o más elementos se unen químicamente. Las propiedades de un compuesto son diferentes de las de sus elementos constituyentes. Por ejemplo:

  • Agua (H2O): Un compuesto hecho de hidrógeno y oxígeno.
  • Sal (NaCl): Un compuesto formado por sodio y cloro.
  • Dióxido de carbono (CO2): Compuesto de carbono y oxígeno.

Mezcla

Las mezclas son sustancias compuestas de dos o más sustancias diferentes que no están unidas químicamente. A diferencia de los compuestos, pueden separarse por medios físicos. Ejemplos incluyen:

  • Aire: Una mezcla de diferentes gases como oxígeno y nitrógeno.
  • Arena y agua: Una mezcla en la que las partículas de arena se dispersan en el agua.
  • Ensalada: Una mezcla de varios vegetales e ingredientes.

En resumen, comprender las características distintivas de los metales, no metales y metaloides es muy importante para conocer los fundamentos de la química. Ya sea que estemos hablando de elementos, compuestos o mezclas, su estructura y la forma en que interactúan a menudo pueden rastrearse hasta las propiedades y comportamientos fundamentales de estas tres categorías de elementos.


Grado 7 → 3.3


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios