Grado 7

Grado 7Plásticos y polímeros


Usos Diarios de los Polímeros


Los polímeros son moléculas grandes compuestas de muchas unidades repetidas llamadas monómeros. Se encuentran a nuestro alrededor y sus propiedades únicas los hacen esenciales en la vida cotidiana. Los polímeros pueden ser naturales, como el caucho y la celulosa, o sintéticos, como el nylon y el poliéster. Esta guía explorará los muchos usos de los polímeros en nuestra vida diaria en términos simples.

¿Qué son los polímeros?

Los polímeros son moléculas muy grandes. Se forman al enlazar muchas unidades pequeñas llamadas monómeros. Imagina una cadena hecha de clips de papel. Cada clip de papel es como un monómero. Cuando enlazas muchos de ellos, obtienes una cadena larga, que es similar a un polímero. Aquí hay una representación visual simple de una cadena de polímero:

    monómero + monómero + monómero = cadena de polímero
    (o) + (o) + (o) => OOO
    

Las propiedades de los polímeros dependen del tipo de monómeros que contienen y de cómo están dispuestos. Algunos polímeros son flexibles, algunos son fuertes y rígidos, mientras que otros pueden ser pegajosos o resbaladizos.

Tipos de polímeros

Los polímeros se pueden clasificar en dos tipos principales:

  • Polímeros naturales: Se encuentran en la naturaleza. Ejemplos incluyen proteínas, almidón y celulosa.
  • Polímeros sintéticos: Son hechos por los humanos. Ejemplos incluyen plásticos como el polietileno y el polipropileno.

Polímeros plásticos en el día a día

El plástico es un tipo de polímero que usamos de innumerables maneras cada día. Han revolucionado la forma en que vivimos debido a su versatilidad, durabilidad y asequibilidad. Exploremos algunos de los usos comunes del plástico en la vida cotidiana:

1. Embalaje

Los plásticos son livianos y se pueden moldear en cualquier forma, lo que los hace perfectos para el embalaje. Aquí hay un diagrama simple que muestra cómo los polímeros de embalaje encierran productos:

    Producto Dentro --> [ Paquete de Plástico ]
    
  • Bolsas de plástico: Utilizadas para llevar comestibles. Hechas de polietileno.
  • Botellas: Muchas botellas están hechas de PET (tereftalato de polietileno). Las encontramos en las botellas de agua y refrescos.
  • Envolturas: El film transparente se usa comúnmente para mantener los alimentos frescos. Está hecho de PVC (cloruro de polivinilo).

2. Ropa

Muchas telas se fabrican utilizando polímeros sintéticos. Aquí algunos ejemplos:

  • Nylon: Usado en ropa, cuerdas y paracaídas. Es fuerte y flexible.
  • Poliéster: Comúnmente usado en ropa y artículos para el hogar. Es resistente a las arrugas.

3. Artículos del hogar

  • Muebles: Artículos como sillas y mesas a menudo están hechos de poliestireno o polipropileno.
  • Vajilla: La melamina, un tipo de polímero, se utiliza para hacer platos y tazones irrompibles.
    Ejemplo de polímeros del hogar:
    Silla (Material: Polipropileno)
           ,
          ,
         ,
       ( Uso )
        ,
    

Polímeros naturales en la vida cotidiana

Además de los polímeros sintéticos, la naturaleza nos proporciona sus propias formas de polímeros que son importantes para la vida y las actividades cotidianas:

1. Proteína

Estos son polímeros naturales hechos de aminoácidos. Cada organismo viviente depende de las proteínas para:

  • Las enzimas son proteínas en nuestro cuerpo que ayudan a acelerar las reacciones bioquímicas.
  • La queratina, encontrada en el cabello y las uñas humanas, es una proteína que proporciona resistencia y protección.

2. Celulosa

La celulosa se encuentra en las paredes celulares de las plantas y es un componente importante de la fibra dietética:

  • Utilizada en la fabricación de papel y cartón.
  • Indigerible para los humanos pero beneficiosa para la digestión y la salud.

3. Caucho

El caucho natural es un elastómero, es decir, tiene propiedades elásticas:

  • Utilizado en productos como neumáticos, guantes y suelas de zapatos.
  • Se puede estirar y volverá a su forma original.

La química detrás de los polímeros

La química detrás de los polímeros implica entender el proceso de polimerización: la reacción que combina monómeros en polímeros. Funciona de la siguiente manera:

Polimerización

La polimerización puede ocurrir a través de una variedad de reacciones. Los métodos más comunes son la polimerización por adición y polimerización por condensación.

  • Polimerización por adición: Esto implica añadir monómeros en una secuencia, sin perder ningún átomo de los monómeros mismos.
                Ejemplo:
                n C_2H_4 (etileno) → -[-CH_2-CH_2-]- (polietileno)
                
  • Polimerización por condensación: En este proceso, los monómeros se unen con la pérdida de una pequeña molécula como el agua.
                Ejemplo:
                N HOOC-R-COOH + N H_2N-R'-NH_2 → -[-OC-R-CO-NH-R'-NH-]- + 2n H_2O
                

Importancia de los polímeros

La importancia de los polímeros no puede pasarse por alto ya que tienen una amplia gama de aplicaciones y son beneficiosos en la vida diaria:

  • Versatilidad: Los polímeros pueden ser diseñados para aplicaciones específicas, como ropa impermeable o electrónica flexible.
  • Rentabilidad: Muchos polímeros son más baratos de producir y más duraderos que sus contrapartes naturales.
  • Biodegradabilidad: Se están haciendo esfuerzos para crear biopolímeros que se descompongan naturalmente, ayudando a reducir el impacto ambiental.

Conclusión

Entender los polímeros nos da una idea de los materiales esenciales que influyen en casi todos los aspectos de la vida moderna. Ya sea en las botellas de plástico de las que bebemos o el caucho en nuestros zapatos, los polímeros son omnipresentes. Son vitales para la conveniencia, avance y sostenibilidad en nuestras actividades diarias.


Grado 7 → 15.6


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios