Grado 7

Grado 7Plásticos y polímeros


Reciclaje y gestión de residuos en plásticos y polímeros


En nuestro mundo, los plásticos y polímeros juegan un papel vital en nuestras vidas diarias. Desde los juguetes con los que jugamos hasta las botellas de las que bebemos agua, el plástico está en todas partes. Por muy útil que sea el plástico, también puede causar muchos problemas si no lo gestionamos adecuadamente.

Cuando tiramos artículos de plástico, no desaparecen. En su lugar, se convierten en basura. Si estos residuos no se manejan adecuadamente, pueden dañar el medio ambiente. Por eso es muy importante entender el reciclaje y la gestión de residuos plásticos.

¿Qué es el plástico?

El plástico es un material hecho de polímeros. Los polímeros son grandes moléculas formadas al unir muchas moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Piensa en un polímero como una cadena, y los monómeros son los eslabones de la cadena. Un polímero puede tener miles de esos eslabones.

Aquí hay un ejemplo visual sencillo de una cadena de polímero:

Hay muchos tipos de plástico. Algunos son blandos y flexibles, como el plástico usado en bolsas de supermercado. Algunos son duros y fuertes, como el plástico usado en cascos de fútbol americano.

La importancia del reciclaje

El reciclaje es el proceso de convertir desechos en nuevos productos. Cuando reciclamos plástico, ayudamos al medio ambiente. El reciclaje reduce la necesidad de fabricar nuevo plástico. Fabricar nuevo plástico requiere materias primas y energía, lo que puede dañar el medio ambiente.

El proceso de reciclaje funciona de la siguiente manera:

  1. Recogemos plástico usado.
  2. Lo limpiamos y lo clasificamos por tipo.
  3. Estos se cortan en pequeños pedazos.
  4. Estos pedazos se funden para hacer nuevos productos de plástico.

Tipos de desechos plásticos

No todos los plásticos son iguales en cuanto al reciclaje. Aquí hay algunos tipos comunes de plástico y sus posibilidades de reciclaje:

  • Tereftalato de polietileno (PET): Comúnmente utilizado en botellas de bebidas y envases de alimentos. Este tipo es fácil de reciclar.
    C 10 H 8 O 4
  • Polietileno de alta densidad (HDPE): Se encuentra en jarras de leche y botellas de productos de limpieza. Es fácil de reciclar.
    C 2 H 4
  • Cloruro de polivinilo (PVC): Usado en tuberías y tarjetas de crédito. Es difícil de reciclar.
    C 2 HCl
  • Polietileno de baja densidad (LDPE): Usado en bolsas de plástico y envolturas. Se puede reciclar, pero no siempre es aceptado por los programas.
    C 2 H 4

Desafíos en el reciclaje

Aunque el reciclaje es beneficioso, no es fácil. Varios desafíos hacen que sea difícil reciclar plástico:

  • Contaminación: El plástico mezclado con comida u otros residuos es difícil de reciclar.
  • Clasificación: Los diferentes tipos de plásticos deben clasificarse, lo que puede ser una tarea costosa y que requiere mucho tiempo.
  • Productos complejos: Algunos productos están hechos de diferentes tipos de plástico, lo que los hace difíciles de reciclar.

Técnicas de gestión de residuos

Hay otras formas de gestionar los residuos plásticos además del reciclaje:

  1. Vertido en vertedero: Este es un método común en el que los residuos se entierran en el suelo. Sin embargo, el plástico no se descompone rápidamente en los vertederos.
  2. Incineración: Esto implica quemar residuos en un entorno controlado. Esto reduce el volumen de residuos, pero puede liberar gases nocivos.
  3. Plásticos biodegradables: Los científicos están desarrollando plásticos que pueden descomponerse naturalmente, solucionando algunos de los problemas asociados con los plásticos convencionales.

Qué podemos hacer

Como estudiantes, hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar a gestionar los residuos plásticos:

  • Reutilizar el plástico: Antes de tirar algo, mira si puedes reutilizarlo.
  • Reciclar adecuadamente: Asegúrate de limpiar y clasificar tu plástico de acuerdo con las regulaciones locales.
  • Difundir conciencia: Informa a tus amigos y familiares sobre la importancia del reciclaje.

El futuro del plástico

Investigadores y científicos continúan trabajando en nuevas formas de tratar los residuos plásticos. Algunos están desarrollando tecnología para convertir el plástico de nuevo en materias primas. Otros están encontrando materiales alternativos que podrían reemplazar al plástico por completo.

Una área prometedora son los plásticos biodegradables, hechos de materiales naturales como el almidón de maíz. Estos plásticos pueden descomponerse rápidamente y no contaminan el medio ambiente.

Conclusión

Los plásticos y polímeros son una parte esencial de la vida moderna, pero también plantean desafíos ambientales. Entender cómo reciclar y gestionar residuos ayuda a reducir la contaminación por plásticos. Al tomar pequeños pasos como reutilizar y reciclar, podemos marcar una gran diferencia en salvar nuestro planeta.

A medida que aprendes más sobre los plásticos y cómo gestionarlos, te conviertes en parte de la solución para una Tierra más limpia y verde. Ya sea asegurándote de reciclar adecuadamente una botella de agua o alentando a otros a ser conscientes de los desechos plásticos, cada esfuerzo cuenta.

Trabajemos todos juntos para crear un futuro sostenible que logre un equilibrio entre el uso de estos increíbles materiales y la protección de nuestro precioso medio ambiente.


Grado 7 → 15.5


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios