Grado 7

Grado 7Plásticos y polímeros


Impacto ambiental del plástico


Los plásticos son un tipo de material que utilizamos en la vida cotidiana. Están en todas partes, desde botellas de agua y envases de alimentos, hasta juguetes y aparatos electrónicos. Aunque los plásticos son increíblemente útiles, también pueden dañar nuestro medio ambiente. En esta lección, exploraremos cómo los plásticos afectan el medio ambiente y qué podemos hacer para reducir estos impactos.

¿Qué son los plásticos?

Los plásticos son materiales hechos de polímeros. Los polímeros son cadenas largas de moléculas que pueden moldearse en diferentes formas. Se fabrican uniendo unidades más pequeñas llamadas monómeros. La estructura única de los polímeros otorga a los plásticos ciertas propiedades, como ser livianos, fuertes y flexibles.

Polímero: Una molécula grande compuesta de muchas unidades repetitivas (monómeros).

Aquí hay un ejemplo simple de cómo los monómeros forman un polímero.

Monómero Monómero Monómero Monómero Polímero

Los ejemplos de polímeros incluyen materiales plásticos como polietileno, polipropileno y poliestireno. Cada tipo de plástico tiene su propio monómero y uso.

Problemas relacionados con el plástico

Aunque el plástico es útil, también trae muchos problemas ambientales.

1. No biodegradable

La mayoría de los plásticos no se descomponen naturalmente como los alimentos o las plantas. Esto significa que permanecen en el medio ambiente durante cientos de años. Esta característica hace que la gestión de residuos sea muy desafiante.

Ejemplo: Una botella de plástico puede tardar hasta 450 años en descomponerse en un vertedero.

2. Contaminación

La contaminación plástica es uno de los mayores desafíos ambientales. Afecta tanto a los entornos terrestres como acuáticos.

Plástico en el océano Plástico en el suelo Plástico en el aire

Se pueden encontrar residuos plásticos en nuestros océanos, lo que perjudica la vida marina. Los animales pueden confundir el plástico con alimentos y comerlo, lo que puede causar lesiones o muerte.

Ejemplo: Las tortugas marinas comen bolsas de plástico al confundirlas con medusas (su comida favorita).

3. Daño a la fauna

Los desechos plásticos son peligrosos para los animales. Los animales pueden enredarse en los desechos plásticos o ingerirlos, lo que puede provocar asfixia, lesiones o muerte.

4. Químicos

El plástico a menudo contiene químicos nocivos. Estos químicos pueden filtrarse en el medio ambiente e ingresar a la cadena alimentaria, afectando la salud humana y animal.

BPA (Bisfenol A): Un químico usado para fabricar ciertos plásticos que puede filtrarse en alimentos y bebidas.

5. Microplásticos

Los microplásticos son pequeñas partículas de plástico de menos de 5 mm de tamaño. Pueden provenir de desechos plásticos más grandes que se descomponen con el tiempo o de productos como cosméticos y agentes de limpieza. Estos pequeños plásticos son difíciles de limpiar y pueden acumularse en la cadena alimentaria.

Ejemplo: Las microperlas en los exfoliantes faciales son pequeñas partículas de plástico que terminan en el océano y son consumidas por animales marinos.

Solución al problema del plástico

Ahora veamos algunas formas en las que podemos reducir el impacto negativo del plástico en el medio ambiente.

1. Reducir, Reutilizar, Reciclar

Las 3 R's (Reducir, Reutilizar, Reciclar) son importantes en la gestión de residuos plásticos.

  • Reducir: Utilizar menos productos de plástico.
  • Reutilizar: Reutilizar los objetos de plástico en lugar de desecharlos.
  • Reciclar: Reciclar productos de plástico para fabricar nuevos productos.

El reciclaje implica recolectar plásticos usados y reprocesarlos para fabricar nuevos materiales. Este proceso ayuda a reducir la cantidad de plástico nuevo producido.

2. Plástico biodegradable

Los científicos están desarrollando plásticos biodegradables que pueden descomponerse en el medio ambiente más rápidamente que los plásticos normales.

Plásticos Biodegradables: Plásticos diseñados para descomponerse más rápidamente en el medio ambiente.

Aunque no es una solución perfecta, el plástico biodegradable puede ayudar a reducir el impacto de los desechos plásticos.

3. Alternativas al plástico

El uso de materiales alternativos puede ayudar a reducir la dependencia del plástico. Estos materiales incluyen vidrio, papel o metal, que a menudo son más amigables con el medio ambiente.

4. Esfuerzos de limpieza

Muchas organizaciones y voluntarios trabajan para limpiar los desechos plásticos de áreas naturales, especialmente playas y océanos. Estos esfuerzos pueden ayudar a mejorar los hábitats y eliminar los desechos plásticos de ecosistemas clave.

Conclusión

El plástico es una parte importante de nuestras vidas diarias, pero también crea desafíos ambientales. Al comprender el impacto del plástico y tomar medidas para reducir estos impactos, podemos ayudar a proteger nuestro planeta. Los esfuerzos combinados de individuos, comunidades y gobiernos de todo el mundo son vitales para abordar los problemas causados por los desechos plásticos.

No existe una sola solución al problema del plástico, pero a través de esfuerzos concertados e informados podemos hacer una diferencia en el mundo natural.


Grado 7 → 15.4


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios