Grado 7

Grado 7Metales y No Metales


Propiedades Físicas y Químicas de los No Metales


Introducción

En el mundo de la química, los elementos se clasifican ampliamente en metales y no metales. Esta división se basa en sus propiedades físicas y químicas. Los no metales, como su nombre indica, son elementos que no exhiben las propiedades típicas de los metales. Tienen características únicas que los distinguen, y desempeñan diversos roles en diversas reacciones y procesos químicos. En esta lección, exploraremos las propiedades físicas y químicas de los no metales, sus diferencias con los metales y sus aplicaciones.

Propiedades físicas de los no metales

Los no metales exhiben una amplia variedad de propiedades físicas. A diferencia de los metales, los no metales pueden ser gases, líquidos o sólidos a temperatura ambiente. Veamos más de cerca algunas de estas propiedades.

Estado y apariencia

Los no metales pueden aparecer en diferentes estados de la materia:

  • Gases: Muchos no metales, como el O 2 (oxígeno) y el N 2 (nitrógeno), son gases en condiciones estándar.
  • Sólido: No metales como el carbono, el azufre y el fósforo son sólidos a temperatura ambiente.
  • Líquido: El bromo es un no metal que existe en forma líquida a temperatura ambiente.

Color y textura

Los no metales tienen diferentes colores y texturas. Por ejemplo, el azufre es amarillo y quebradizo, mientras que el yodo es marrón oscuro o púrpura y parece cristalino.

Fragilidad

Los no metales son generalmente frágiles en estado sólido. Se rompen o se fragmentan fácilmente cuando se les aplica fuerza. Esto contrasta con los metales, que son maleables.

Azufre

Propiedades químicas de los no metales

Los no metales son conocidos por sus propiedades químicas únicas, que son bastante diferentes de las de los metales. Estas propiedades hacen que los no metales sean esenciales para diversas reacciones y compuestos químicos.

Altas electronegatividades

Los no metales tienen altas electronegatividades, lo que significa que atraen electrones hacia sí mismos durante las reacciones químicas. Por eso los no metales suelen formar enlaces covalentes, compartiendo electrones con otros átomos.

Óxidos ácidos

Cuando los no metales reaccionan con el oxígeno, forman óxidos que suelen ser ácidos. Por ejemplo:

SO 2 + H 2 O → H 2 SO 3 (ácido sulfuroso)

En esta reacción, el dióxido de azufre reacciona con el agua para formar ácido sulfuroso.

Oxígeno

Mal conductor de electricidad

Los no metales son generalmente malos conductores de electricidad. Esta propiedad es particularmente evidente en los no metales sólidos, que no tienen cargas móviles libres para transportar corriente eléctrica.

Reactividad

Los no metales pueden ser altamente reactivos, especialmente con los metales. Por ejemplo, el cloro reacciona vigorosamente con el sodio para formar cloruro de sodio (sal de mesa):

2Na + Cl 2 → 2NaCl

No metales comunes y sus usos

A continuación se presentan algunos no metales comunes y sus aplicaciones en la vida diaria y la industria.

Carbono

El carbono es un no metal muy versátil, que existe como diamante, grafito y fullerenos. Se utiliza en:

  • Diamantes: Joyería y herramientas de corte.
  • Grafito: En lápices y como lubricante.
  • Compuestos de carbono: Química orgánica y combustibles.
Plomo

Oxígeno

El oxígeno sostiene la vida y es importante en la respiración. También se utiliza para ayudar a la combustión en soldadura y procesos industriales.

Nitrógeno

El nitrógeno representa aproximadamente el 78% de la atmósfera terrestre. Se utiliza en fertilizantes, explosivos y como refrigerante.

Conclusión

Los no metales son elementos esenciales con diversas propiedades y aplicaciones. Su capacidad para formar una amplia gama de compuestos importantes para la vida y la industria destaca su importancia. Desde apoyar la vida a través del oxígeno hasta formar la base de la química orgánica con el carbono, los no metales desempeñan un papel vital en nuestra vida diaria y el mundo que nos rodea.


Grado 7 → 14.2


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios