Grado 7

Grado 7Metales y No Metales


Propiedades físicas y químicas de los metales


Los metales son un gran grupo de elementos que generalmente se caracterizan por su apariencia lustrosa, buena conductividad del calor y la electricidad, maleabilidad, ductilidad, y tendencia a perder electrones en reacciones químicas para formar iones positivos. Esta lección explorará en detalle las propiedades físicas y químicas de los metales.

Propiedades físicas de los metales

Las propiedades físicas de los metales son aquellas características que se pueden observar sin cambiar la identidad de la sustancia. Algunas de las principales propiedades físicas de los metales son las siguientes:

1. Brillante

Cuando los metales se pulen, parecen brillantes, lo que se llama brillo metálico. Esto ocurre porque los metales pueden reflejar la luz efectivamente.

Metal

2. Flexibilidad

La maleabilidad es la capacidad de los metales para ser martillados en láminas delgadas. Por ejemplo, el oro es altamente maleable y puede ser martillado en láminas tan delgadas como hojas.

Lámina de oro

3. Flexibilidad

Los metales pueden ser estirados en hilos delgados. Por ejemplo, los hilos de cobre se utilizan ampliamente en el cableado eléctrico.

Cable de cobre

4. Buenos conductores de calor y electricidad

Los metales son excelentes conductores de calor y electricidad. Esto se debe a que los metales tienen electrones libres que pueden moverse fácilmente a través de la estructura. La plata y el cobre son los mejores conductores.

5. Alta densidad

La mayoría de los metales tienen una alta densidad. Esto significa que son pesados para su tamaño. Por ejemplo, el plomo es denso y se siente pesado.

6. Alto punto de fusión y ebullición

Generalmente, los metales tienen altos puntos de fusión y ebullición, lo que significa que requieren mucho calor para cambiar de estado. El punto de fusión del hierro es de 1538°C (Hierro: 1538°C).

7. Sonoros

Cuando el metal se golpea, se produce un sonido de timbre. Esta calidad se llama sonoridad. Debido a esta cualidad, las campanas a menudo se hacen de metales como el bronce.

Propiedades químicas de los metales

Las propiedades químicas de los metales describen su comportamiento cuando sufren cambios químicos.

1. Reacción con oxígeno

Los metales reaccionan con el oxígeno para formar óxidos metálicos. Por ejemplo:

4Na + O2 → 2Na2O (Óxido de sodio) 2Mg + O2 → 2MgO (Óxido de magnesio)

La mayoría de los óxidos metálicos son de naturaleza alcalina y forman álcalis cuando se disuelven en agua.

2. Reacción con agua

Los metales pueden reaccionar con agua para producir hidróxido metálico y gas hidrógeno, aunque no todos los metales reaccionan de la misma manera.

2Na + 2H2O → 2NaOH + H2 ↑ (Hidróxido de sodio)

Algunos metales como el oro y el platino no reaccionan con el agua.

3. Reacción con ácidos

Los metales reaccionan con los ácidos para formar sales y gas hidrógeno.

Zn + 2HCl → ZnCl2 + H2 ↑ (Cloruro de zinc)

Esta reacción se utiliza a menudo en el laboratorio para preparar gas hidrógeno.

4. Reacción con bases

Algunos metales reaccionan con bases fuertes como el hidróxido de sodio para formar sales complejas.

2Al + 2NaOH + 6H2O → 2NaAl(OH)4 + 3H2 ↑ (Aluminato de sodio)

5. Reacciones de desplazamiento

En estas reacciones, los metales más reactivos desplazan a los metales menos reactivos de sus compuestos.

CuSO4 + Zn → ZnSO4 + Cu (Reacción de sulfato de cobre y zinc)

Resumen

En resumen, los metales se caracterizan por su capacidad para conducir calor y electricidad, su apariencia lustrosa, maleabilidad, ductilidad, y su alta densidad y punto de fusión. Químicamente, participan fácilmente en reacciones, a menudo forman óxidos, reaccionan con agua y ácidos, y participan en reacciones de desplazamiento. Comprender estas propiedades nos ayuda a usar los metales de manera efectiva en diversas industrias y aplicaciones.


Grado 7 → 14.1


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios