Grado 7

Grado 7Combustible y energía


Calentamiento global y sus efectos


Introducción al calentamiento global

El calentamiento global es el aumento gradual de la temperatura promedio de la superficie de la Tierra. Se debe principalmente al aumento de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO 2), el metano (CH 4) y el óxido nitroso (N 2 O) en la atmósfera. Estos gases atrapan el calor del sol, impidiendo que escape de nuevo al espacio, un fenómeno conocido como el "efecto invernadero."

La ciencia detrás del calentamiento global

Cuando la luz solar llega a la Tierra, es absorbida por la superficie o reflejada de vuelta al espacio. Gases como CO 2 y CH 4 en la atmósfera capturan y atrapan parte de este calor. Este proceso es esencial para la vida en la Tierra porque sin él, nuestro planeta sería demasiado frío para que la mayoría de las especies sobrevivieran.

Sin embargo, las actividades humanas, especialmente la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural, aumentan la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Como resultado, se atrapa más calor, elevando la temperatura de la Tierra.

El papel de los combustibles fósiles

Los combustibles fósiles se forman a partir de los restos de plantas y animales antiguos. Durante millones de años, el calor y la presión transformaron estos materiales orgánicos en carbón, petróleo y gas natural. Cuando se queman combustibles fósiles, se libera una cantidad significativa de CO 2, lo cual es un contribuyente importante al calentamiento global.

Ejemplo: Combustión del metano

CH 4 + 2O 2 → CO 2 + 2H 2 O

Esta reacción muestra cómo el metano, cuando se quema, se combina con el oxígeno (O 2) en el aire para formar dióxido de carbono (CO 2) y agua (H 2 O).

Efectos del calentamiento global

Aumento del nivel del mar

A medida que aumenta la temperatura de la Tierra, las capas polares de hielo y los glaciares se derriten, provocando un aumento del nivel del mar. Las áreas costeras están particularmente en riesgo de inundaciones.

Ejemplo: Si un glaciar que contiene 1,000 kilómetros cúbicos de hielo se derrite, podría elevar significativamente los niveles del mar globales, amenazando ciudades ubicadas cerca de la costa.

Cambios estacionales

El calentamiento global está causando que eventos climáticos como tormentas, sequías y olas de calor sean más frecuentes y severos. CO 2 juega un papel importante en estos cambios.

Efectos en el ecosistema

Muchas especies animales se ven afectadas porque sus hábitats cambian o desaparecen. Por ejemplo, los osos polares están luchando porque el hielo ártico se está derritiendo, reduciendo sus terrenos de caza.

Efectos en los humanos

El calentamiento global afecta la agricultura, el suministro de agua y la salud. Las temperaturas más altas pueden llevar a enfermedades relacionadas con el calor, mientras que los cambios en la precipitación pueden llevar a la escasez de agua.

Pasos para reducir el calentamiento global

Reducción del uso de combustibles fósiles

Una de las formas más efectivas de combatir el calentamiento global es reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Esto puede lograrse utilizando fuentes de energía renovables como la solar, eólica e hidroeléctrica.

Aumento de la eficiencia energética

Mejorar la eficiencia energética en las industrias, el transporte y los hogares puede reducir en gran medida las emisiones de CO 2. Por ejemplo, usar bombillas LED en lugar de bombillas incandescentes tradicionales ahorra energía.

Reforestación y forestación

Plantando árboles se absorbe CO 2 de la atmósfera. Los árboles utilizan CO 2 para la fotosíntesis, lo que nos da oxígeno y reduce el carbono atmosférico.

Uso del transporte público

Alentar el uso del transporte público y reducir el número de vehículos en la carretera también puede ayudar a reducir las emisiones de CO 2.

Conclusión

El calentamiento global es uno de los problemas más serios que enfrentamos en nuestro planeta hoy. Sus efectos son generalizados, afectando patrones climáticos, niveles del mar, ecosistemas y la vida humana. Sin embargo, hay medidas que podemos tomar para reducir sus efectos al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y adoptar prácticas sostenibles. Todos pueden contribuir a este esfuerzo siendo conscientes del consumo de energía, utilizando fuentes de energía renovable y apoyando políticas dirigidas a reducir el impacto ambiental.


Grado 7 → 13.3


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios