Grado 7

Grado 7Combustible y energíaTypes of fuel


Combustibles fósiles


Los combustibles fósiles son sustancias naturales formadas a partir de plantas y animales enterrados bajo la Tierra hace millones de años. Contienen altas concentraciones de carbono e hidrógeno y se utilizan como fuente primaria de energía en todo el mundo. Hay tres tipos principales de combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas natural. Estos combustibles son esenciales para varios aspectos de la vida moderna, pero también presentan desafíos significativos en términos de impacto ambiental.

Creación de combustibles fósiles

La formación de los combustibles fósiles comenzó hace millones de años durante períodos conocidos como el período Carbonífero y la era Mesozoica. Las plantas y animales muertos se asentaron en el fondo del mar o de la tierra, y con el tiempo se cubrieron con capas de arcilla, roca y arena. El calor y la presión de estas capas hicieron que la materia orgánica se convirtiera en combustibles fósiles.

Carbón

El carbón es una roca negra o marrón compuesta principalmente de carbono. Se forma a partir de los restos de vegetación depositada en áreas pantanosas. Con el tiempo, el calor y la presión transformaron el material vegetal en turba, que eventualmente se convirtió en carbón.

proceso de formación del carbón

Ejemplo: Imagina una gruesa capa de plantas antiguas en un pantano. Como el agua cubre las plantas, no se descomponen completamente por falta de oxígeno. Durante millones de años, estas capas de plantas se convierten en carbón debido al peso del sedimento que las cubre.

Petróleo

El petróleo o crudo es un líquido formado a partir de los restos de organismos marinos como el plancton y las algas. Al igual que el carbón, estos restos fueron enterrados y cambiaron debido al calor y la presión. El petróleo crudo se extrae de reservorios subterráneos.

reservas de petróleo

Ejemplo: Imagina un gran océano lleno de diminutos organismos. Cuando estos organismos mueren, se depositan en el fondo del océano. Durante millones de años, capas de sedimento los entierran. El calor y la presión hacen que se conviertan en petróleo.

Gas natural

El gas natural está compuesto principalmente de metano (CH 4), un hidrocarburo simple. Se forma en condiciones similares al petróleo o al carbón. El gas natural a menudo se encuentra en las mismas capas que el petróleo y puede extraerse junto con él.

molécula de metano

Ejemplo: Piensa en una estufa de gas para cocinar. Las llamas que ves están alimentadas por gas natural canalizado a los hogares. Este gas comenzó de diminutos organismos marinos enterrados bajo capas de sedimento oceánico.

Usos de los combustibles fósiles

Los combustibles fósiles desempeñan un papel vital en la sociedad moderna de muchas maneras. Alimentan nuestros vehículos, generan electricidad y proporcionan calor para hogares e industrias.

Producción de energía

La mayor parte de la electricidad que usamos se produce en plantas de energía que queman combustibles fósiles. Estas plantas convierten la energía química en energía eléctrica.

Carbón + Oxígeno -> Calor + Dióxido de Carbono

Ejemplo: Cuando enciendes una bombilla, la electricidad fluye a través de los cables. La mayor parte de esta electricidad se puede producir en una planta de energía a base de carbón, donde la energía química en el carbón se convierte en electricidad.

Transporte

Los combustibles fósiles como la gasolina y el diésel son esenciales para alimentar automóviles, camiones, aviones, barcos y otros vehículos. La gasolina se obtiene del petróleo crudo a través de un proceso de refinación.

Destilación de Hidrocarburos -> Gasolina

Ejemplo: Cuando conduces un automóvil, la gasolina almacenada en el tanque de combustible se quema en el motor, proporcionando la energía necesaria para mover el vehículo hacia adelante.

Fabricación e industria

Los combustibles fósiles son importantes en la producción de una amplia variedad de productos, incluidos plásticos, fertilizantes y productos químicos.

Gas Natural -> Amoníaco (para Fertilizantes)

Ejemplo: Muchos productos cotidianos, como botellas de plástico y bolsas de compras, se fabrican a partir de productos químicos derivados del petróleo y el gas natural.

Impacto ambiental

Los combustibles fósiles son vitales para las necesidades energéticas actuales, pero tienen desventajas significativas para el medio ambiente. La quema de combustibles fósiles libera dióxido de carbono (CO 2) y otros gases de efecto invernadero, que contribuyen al calentamiento global y al cambio climático.

Contaminación del aire

La quema de combustibles fósiles libera contaminantes como el dióxido de azufre (SO 2) y los óxidos de nitrógeno (NO x), que causan smog y lluvia ácida.

Contaminación del aire

Ejemplo: En ciudades altamente industrializadas, puede verse smog o humo en el cielo, lo que resulta del uso extensivo de combustibles fósiles.

Cambio climático

El dióxido de carbono emitido por la quema de combustibles fósiles atrapa calor en la atmósfera de la Tierra, causando cambios en los patrones climáticos.

Patrones climáticos

Ejemplo: Debido al aumento de las emisiones de carbono de los combustibles fósiles, se observan cambios en los patrones climáticos, tormentas más poderosas y derretimiento de las capas de hielo más frecuentemente.

Agotamiento de recursos

Los combustibles fósiles son recursos no renovables. Una vez que se extraen y se utilizan, no se pueden reemplazar en tiempos humanos.

recursos limitados

Ejemplo: Imagina una cuenta bancaria con una cantidad finita de dinero. Cada vez que se utiliza un combustible fósil, es como retirar dinero de esa cuenta, sin que sea posible realizar futuros depósitos.

Fuentes de energía alternativas

Debido a los impactos ambientales y la naturaleza limitada de los combustibles fósiles, se están explorando fuentes de energía alternativas. Algunas de estas incluyen la solar, la eólica y la hidroeléctrica.

Energía solar

Los paneles solares capturan la luz solar y la convierten en electricidad. Este proceso no produce gases de efecto invernadero y es sostenible.

Panel Solar

Ejemplo: Muchos hogares usan paneles solares en sus techos para generar electricidad, reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles.

Energía eólica

Los aerogeneradores utilizan la energía cinética del viento para generar electricidad. Se están convirtiendo en una fuente de energía alternativa cada vez más popular.

aerogenerador

Ejemplo: Grandes parques eólicos generan electricidad sin emitir dióxido de carbono, lo cual es una fuente de energía limpia.

Energía hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica utiliza el movimiento del agua, como ríos o presas, para generar electricidad. Es una opción renovable y respetuosa con el medio ambiente.

presa hidroeléctrica

Ejemplo: Muchas áreas dependen de presas para obtener electricidad generada a partir del flujo del agua, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

Conclusión

Los combustibles fósiles son vitales para nuestros estilos de vida actuales, proporcionando energía y materias primas para innumerables aplicaciones. Sin embargo, su impacto ambiental y su naturaleza finita resaltan la necesidad urgente de soluciones energéticas alternativas. Al comprender la formación, el uso, los impactos y las alternativas a los combustibles fósiles, podemos entender mejor su papel y tomar decisiones informadas sobre el consumo y la conservación de energía.


Grado 7 → 13.1.1


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios