Grado 7

Grado 7El agua y su importanciaPurificación del agua


hervir


Hervir es un método común que se utiliza para purificar el agua. El proceso de hervir consiste en calentar el agua hasta que alcance su punto de ebullición, que es la temperatura a la cual cambia de un estado líquido a un estado gaseoso. En la mayoría de los entornos el agua hierve a 100 grados Celsius o 212 grados Fahrenheit. Hervir es una técnica efectiva para matar bacterias, virus y parásitos presentes en el agua, haciéndola segura para beber y cocinar.

La ciencia detrás de hervir es bastante interesante. Cuando se calienta el agua, las moléculas comienzan a moverse más rápido, eventualmente moviéndose tan rápido que se separan de la superficie del líquido y se convierten en vapor. Este vapor es agua en estado gaseoso. El cambio de líquido a gas es un aspecto importante del proceso de hervir que funciona para purificar el agua.

H2O

Proceso de hervido

Hervir consiste en calentar agua hasta su punto de ebullición utilizando una fuente de calor. Este calor puede provenir de diversas fuentes, como una estufa, una fogata o un hervidor eléctrico. A medida que el agua alcanza el punto de ebullición, se convierte en vapor, que sube a la superficie. Durante el hervido, se neutralizan bacterias y patógenos dañinos, convirtiendo el agua en potable.

Para asegurar una purificación efectiva, se recomienda hervir el agua vigorosamente durante al menos 1 a 3 minutos. Este tiempo permite que se agregue suficiente calor al agua para matar la mayoría de los gérmenes transmitidos por el agua. Si se encuentra a una altitud mayor donde la presión atmosférica es menor, el agua hervirá a una temperatura más baja. Por lo tanto, pueden ser necesarios tiempos de ebullición más prolongados a mayor altura.

Importancia de hervir en la purificación del agua

Hervir agua es uno de los métodos más simples y confiables de purificación de agua. Es accesible y no requiere ningún equipo especial o químicos, lo que lo hace adecuado en situaciones de emergencia o en áreas sin acceso a sistemas de purificación avanzados.

Un ejemplo del proceso de hervido se puede describir de la siguiente manera:

Paso 1: Llenar una vasija con agua.
Paso 2: Colocar la olla en la fuente de calor.
Paso 3: Calentar el agua hasta que comience a hervir.
Paso 4: Mantener un hervor durante al menos 1 a 3 minutos.
Paso 5: Dejar enfriar el agua antes de beberla.
    

Cambios químicos durante el hervido

Durante el hervido, el agua experimenta un cambio físico de líquido a gas. Este cambio de fase ocurre sin cambiar la composición química del agua, ya que la fórmula molecular sigue siendo la misma: H 2 O Este es un aspecto importante del proceso, porque significa que el agua permanece pura.

Visualización del proceso de hervido

fuente de calor H2O

Beneficios y limitaciones de hervir

Una de las principales ventajas de hervir es su simplicidad y efectividad. Hervir puede eliminar la mayoría de los patógenos responsables de enfermedades. Sin embargo, tiene algunas limitaciones, como no eliminar contaminantes químicos o toxinas presentes en el agua contaminada. Además, hervir requiere una fuente de combustible, que puede no estar siempre disponible o ser sostenible.

Reflexiones finales

En conclusión, hervir es una herramienta valiosa en la purificación del agua, proporcionando una manera simple y efectiva de mejorar la seguridad del agua. Aunque no es una solución universal para todos los problemas de contaminación del agua, es una forma práctica y fácilmente implementable para garantizar que el agua sea segura para beber. Comprender el proceso de hervido y sus limitaciones invita a una mayor exploración de tecnologías de purificación complementarias.


Grado 7 → 12.5.2


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios