Grado 7

Grado 7Introducción a la Química


Reglas y precauciones de seguridad en el laboratorio


Introducción a la seguridad en el laboratorio

La seguridad en el laboratorio es esencial para todos los estudiantes y profesores. Los laboratorios de química pueden ser divertidos y educativos cuando se siguen las reglas y precauciones de seguridad. Comprender la importancia de estas reglas garantiza un entorno seguro donde se puedan realizar experimentos con éxito.

Directrices generales de seguridad

Usar el equipo de protección adecuado es una regla básica en cualquier laboratorio. Las batas de laboratorio protegen tu ropa y piel de derrames, las gafas protegen tus ojos y los guantes protegen tus manos. Aquí hay una regla simple: siempre usa gafas cuando manipules productos químicos.

Mantener el laboratorio organizado reduce el riesgo de accidentes. Siempre mantén el equipo en su lugar y desecha los desechos adecuadamente. Si se derraman líquidos, límpialos de inmediato para evitar resbalones.

Conoce la ubicación del equipo de seguridad, como los extintores de incendios, los botiquines de primeros auxilios y las estaciones para lavar los ojos. En caso de un accidente, saber dónde y cómo usar este equipo puede prevenir lesiones.

Equipo general de laboratorio

Conocer tu equipo te ayuda a usarlo correctamente. A continuación se presenta una breve descripción y diagrama de un equipo de laboratorio básico:

Vaso Matrás Tubo de ensayo

Vaso: Un simple contenedor para agitar, mezclar y calentar líquidos.

Matrás: Tiene un cuello estrecho, lo que es útil para agitar y almacenar líquidos.

Tubo de ensayo: Se utiliza para mantener, mezclar o calentar pequeñas cantidades de productos químicos sólidos o líquidos.

Seguridad química

Trabajar con productos químicos requiere precauciones adicionales. Siempre lee la etiqueta antes de usar un producto químico. Si no entiendes la etiqueta, pregunta a tu profesor. Aquí hay algunas cosas importantes para recordar:

        Nombre del químico: Ácido clorhídrico
        Fórmula: HCl
        Nota de seguridad: Corrosivo, causa irritación
    

Siempre añade ácido al agua, no al revés. Esta práctica previene salpicaduras de ácido. Una fórmula mnemotécnica para recordar esto es: AA - Añadir Ácido.

Manejo de un derrame químico

Si algo se cae, no lo toques. Repórtalo inmediatamente al profesor. Sigue las instrucciones para limpiar el objeto derramado.

Procedimientos de emergencia

Mantén la calma en una emergencia. Si la ropa se incendia, detente, échate al suelo y rueda para apagar el fuego.

Mantén siempre los pasillos despejados para asegurar una evacuación fácil y rápida si es necesario.

Directrices de comportamiento

Escucha atentamente y presta atención a las instrucciones. El comportamiento distraído lleva a errores. Aquí hay un ejemplo de cómo se ve la escucha atenta:

"Sigue el procedimiento paso a paso. Primero, mide 20 ml de agua en el vaso."

Las consecuencias de ignorar las reglas de seguridad

Ignorar la seguridad puede causar lesiones a ti y a otros. Por ejemplo, ignorar la regla de usar gafas puede resultar en una lesión por salpicaduras de productos químicos.

Manejo cuidadoso del equipo

Siempre maneja el material de vidrio con cuidado. Verifica que el vidrio no tenga astillas o grietas antes de usarlo. El vidrio roto debe desecharse en el contenedor designado, no en la basura general.

Informe de accidentes

Si ocurre un accidente, repórtalo de inmediato. El reporte rápido asegura una acción inmediata, lo que reduce las posibilidades de daños mayores.

Eliminación de desechos

La eliminación adecuada de desechos es muy importante. Conozca el procedimiento para desechar productos químicos y no los vierta por el fregadero a menos que se le indique su profesor.

Por ejemplo, coloca la siguiente etiqueta en tu contenedor de desechos:

        Botella de desechos: solución de hidróxido de sodio usada
        Fecha de disposición: 2023-01-01
    

Seguridad contra incendios

Infórmese sobre las normas de seguridad contra incendios y la ubicación de los extintores de incendios. En caso de incendio, salga de inmediato y notifique al profesor o al departamento de bomberos.

Uso de un extintor de incendios

Recuerde la abreviatura PASA:

  • Tire del pasador.
  • Apuente a la base del fuego.
  • Apriete el mango.
  • Barra de un lado a otro.

Seguridad eléctrica

Tenga cuidado con los aparatos eléctricos. Asegúrese siempre de que sus manos y superficies estén secas antes de tocar los aparatos eléctricos.

Manejo de fallas eléctricas

Si nota un problema, como un cable roto, informe a su profesor de inmediato. No intente arreglarlo usted mismo.

Conclusión

Los laboratorios de química pueden ser lugares seguros y educativos cuando las reglas y precauciones de seguridad se siguen cuidadosamente. Es su responsabilidad tener cuidado, seguir instrucciones y siempre tener la seguridad como una prioridad. Al comprender y practicar la seguridad en el laboratorio, aseguramos un entorno seguro propicio para el aprendizaje y la exploración.


Grado 7 → 1.5


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios