Grado 7 → Introducción a la Química ↓
¿Qué es la Química?
La química es una rama de la ciencia que estudia la materia: de qué está hecha, qué propiedades tiene y cómo cambia. En términos simples, la química trata sobre observar las cosas a tu alrededor y comprender qué es esa cosa, cómo se comporta y por qué se comporta de esa manera.
Conceptos básicos de la química
Todo lo que puedes tocar, saborear, oler y ver está hecho de químicos. La química a menudo se llama la "ciencia central" porque conecta otras ciencias como la biología, la física, la geología y la ciencia ambiental. Vamos a explorar algunos conceptos básicos de la química.
Átomos y moléculas
La base de la química son los átomos. Los átomos son las diminutas partículas que componen todo a nuestro alrededor. Si pudieras encogerte al tamaño de un átomo, verías que todo está compuesto de estos pequeños bloques de construcción. Hay más de 100 tipos diferentes de átomos y se los conoce como elementos.
En la vista de arriba, puedes ver un modelo simple de un átomo. En el centro hay un círculo rojo, que representa el núcleo, compuesto por protones y neutrones. Los círculos azules son los electrones orbitando el núcleo.
Elementos
Un elemento es una sustancia compuesta enteramente por un tipo de átomo. Por ejemplo, el elemento oro está compuesto solo por átomos de oro. Otros ejemplos de elementos son el carbono, el oxígeno y el hidrógeno. Cada elemento tiene propiedades únicas. Dos elementos no pueden descomponerse en sustancias más simples. Están representados en la tabla periódica de los elementos, que organiza todos los elementos conocidos según sus propiedades.
Compuestos y mezclas
Un compuesto es una sustancia formada por dos o más elementos diferentes que están químicamente unidos. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno, con la fórmula química H2O
2H2 + O2 → 2H2O
Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias que no están químicamente unidas. Un ejemplo de mezcla es una ensalada. Puedes separar fácilmente los tomates de la ensalada porque no están unidos.
Estados de la materia
La materia puede existir en muchas formas diferentes, llamadas estados. Los estados más comunes de la materia en la Tierra son sólido, líquido y gas. Veamos cada uno de estos estados y cómo se comportan las partículas en cada uno de ellos.
Sólido
Las partículas en un sólido están fuertemente unidas entre sí. No se mueven libremente, sino que vibran en su lugar, dando al sólido una forma y volumen definidos. La roca, el hielo y una mesa de madera son ejemplos de materia sólida.
Líquido
Las partículas en un líquido todavía están cerca unas de otras, pero pueden fluir entre sí. Esto permite que los líquidos tomen la forma de su contenedor mientras mantienen un volumen constante. Ejemplos incluyen agua, leche y aceite.
Gas
Las partículas en un gas están muy separadas y se mueven libremente, lo que hace que los gases se expandan y llenen sus contenedores. Los gases no tienen una forma ni un volumen definidos. El aire es una mezcla de gases como el oxígeno y el nitrógeno.
Reacciones químicas
Una reacción química ocurre cuando las sustancias se transforman en nuevas sustancias. Involucra la ruptura y formación de enlaces químicos. Las reacciones químicas están sucediendo a nuestro alrededor todo el tiempo. Por ejemplo, cuando haces un pastel, se producen cambios químicos a medida que los ingredientes se mezclan y se cocinan.
Una reacción química simple y común es la reacción entre el vinagre y el bicarbonato de sodio. Aquí está su ecuación química:
NaHCO3 + CH3COOH → CO2 + H2O + Na+ + CH3COO-
En esta reacción, el bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio, NaHCO3
) reacciona con el vinagre (ácido acético, CH3COOH
) para formar gas de dióxido de carbono (CO2
), agua (H2O
) y acetato de sodio (NaCH3COO
).
Aplicaciones de la química
La química no solo está disponible en laboratorios. Se utiliza en varios campos y actividades cotidianas. Veamos algunas aplicaciones de la química.
Cocina
Cocinar es básicamente usar química. Cuando calientas comida, ocurren reacciones químicas. Las proteínas se desnaturalizan, los azúcares se caramelizan y se desarrollan sabores, todo gracias a la química.
Medicina
La química es muy importante en la fabricación de medicamentos. Comprender las propiedades químicas de los medicamentos ayuda a los científicos a crear medicamentos efectivos para tratar enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Química ambiental
Este campo de la química nos ayuda a comprender los efectos de los contaminantes, desarrollar materiales sostenibles y mejorar los procesos de reciclaje. Los químicos ambientales trabajan para resolver problemas relacionados con la calidad del aire y el agua.
Ciencia de materiales
La química se utiliza para diseñar y sintetizar nuevos materiales, desde plásticos hasta metales y nanomateriales. Ayuda a ajustar propiedades como la resistencia, la flexibilidad y la conductividad de los materiales utilizados en varias tecnologías.
El papel de la química en nuestra vida
La química juega un papel fundamental en nuestra vida diaria. Desde el momento en que nos despertamos, la química comienza a trabajar, influyendo en nuestras acciones y experiencias. Está presente en nuestro pasta de dientes, jabón, comida, el aire que respiramos e incluso dentro de nuestros cuerpos.
Por ejemplo, el proceso digestivo es una serie compleja de reacciones químicas en las que las enzimas descomponen los alimentos que comemos en moléculas más pequeñas que nuestro cuerpo puede usar para obtener energía y repararse. Incluso nuestras emociones, como la felicidad, están influenciadas por reacciones químicas en nuestro cerebro que involucran neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.
Entender la química no solo nos ayuda a comprender el mundo que nos rodea, sino que también nos permite tomar decisiones informadas en nuestra vida diaria, ya sea eligiendo productos domésticos seguros, entendiendo la información nutricional o contribuyendo a discusiones sobre sostenibilidad ambiental.