Grado 6

Grado 6Ácidos, Bases y Sales


Definición de bases


En química, es fundamental entender el concepto de bases junto con ácidos y sales. Veamos la definición, propiedades y ejemplos de bases de una manera detallada y simple para que aprender sobre este tema esencial de la química sea un poco más fácil.

¿Qué son las bases?

Una base es una sustancia química que puede aceptar un ion hidrógeno (protón) o, más comúnmente, donar un par de electrones de valencia para formar un enlace. Las bases a menudo tienen un sabor amargo y parecen resbaladizas. Son lo opuesto a los ácidos, que liberan iones de hidrógeno en solución. Cuando los ácidos y las bases se encuentran, se neutralizan entre sí, formando a menudo agua y una sal. El concepto de una base se puede ilustrar con muchos ejemplos y tipos, tales como:

Ejemplo más simple de una base

El ejemplo más básico de una base es el hidróxido de sodio (NaOH). Cuando se disuelve en agua, libera iones hidróxido (OH -).

NaOH (s) → Na + (aq) + OH - (aq)
NaOH (s) → Na + (aq) + OH - (aq)
    

Los iones OH - son importantes para identificar las bases. En este sistema simple, el hidróxido de sodio se disocia completamente en agua, lo que es característico de una base fuerte.

Propiedades de las bases

Las bases tienen una serie de propiedades características:

  • Sabor: Las bases usualmente tienen un sabor amargo. Un ejemplo de esto es el sabor amargo del jabón.
  • Textura: Se sienten resbaladizas al tacto, como el jabón. Esto se debe al proceso de saponificación, en el cual los álcalis reaccionan con los aceites para formar una textura jabonosa.
  • Reacción con ácidos: Las bases reaccionan con los ácidos y siguen el proceso de neutralización. Esto resulta en la formación de agua y sal.
  • Conductividad eléctrica: Las bases en solución acuosa pueden conducir electricidad. Esto se debe a la presencia de iones móviles.
  • Cambio de color con indicadores: Las bases vuelven el papel tornasol rojo a azul. También cambian el color de algunos indicadores, que se utilizan para determinar la presencia de bases.

Tipos de bases

Las bases pueden clasificarse según su fuerza y estructura.

Bases fuertes y débiles

Bases fuertes se disocian completamente en agua. Ejemplos incluyen:

  • NaOH (hidróxido de sodio)
  • KOH (hidróxido de potasio)
  • Ba(OH) 2 (hidróxido de bario)

Bases débiles solo se disocian parcialmente en agua. Ejemplos incluyen:

  • NH 3 (amoníaco)
  • CH 3 NH 2 (metilamina)
  • C 5 H 5 N (piridina)

Bases orgánicas e inorgánicas

Bases inorgánicas son usualmente óxidos metálicos, hidróxidos y carbonatos. Ejemplos son:

  • Ca(OH) 2 (hidróxido de calcio)
  • LiOH (hidróxido de litio)

Bases orgánicas contienen principalmente átomos de nitrógeno. Ejemplos incluyen:

  • C 5 H 5 N (piridina)
  • (C 2 H 5 ) 3 N (trietilamina)

Escala de pH y álcali

La escala de pH es una escala numérica de 0 a 14 utilizada para especificar la acidez o alcalinidad de una solución acuosa. El valor de pH es una medida de la concentración de iones de hidrógeno y se calcula usando la fórmula:

pH = -log[H + ]
pH = -log[H + ]
    

Valor de pH

  • Un valor de pH menor que 7 indica una solución ácida.
  • Un valor de pH igual a 7 indica una solución neutra.
  • Un valor de pH mayor que 7 indica una solución alcalina.

Las bases tienen un valor de pH mayor que 7. Por ejemplo:

  • Una solución con pH 8 es débilmente alcalina.
  • Una solución con un pH de 14 es un alcalino muy fuerte.

Ejemplos comunes de bases

Esta sección explora conceptos comunes que puedes encontrar en la vida diaria o en el laboratorio:

Hidróxido de sodio (NaOH)

  • También se conoce como soda cáustica o lejía.
  • Se utiliza en la fabricación de jabón y limpieza de desagües.

Amoníaco (NH 3)

  • Se encuentra comúnmente en productos de limpieza del hogar.
  • Usado como fertilizante en la agricultura.

Hidróxido de calcio (Ca(OH) 2)

  • Esto se llama cal apagada.
  • Usado en la agricultura para tratar suelos ácidos.

Cómo reaccionan las bases

Las bases participan en una variedad de reacciones químicas debido a su capacidad para aceptar un protón o donar un par de electrones:

Reacción de neutralización

La neutralización es una reacción química entre un ácido y una base, que resulta en la formación de agua y sal:

HCl (aq) + NaOH (aq) → NaCl (aq) + H 2 O (l)
HCl (aq) + NaOH (aq) → NaCl (aq) + H 2 O (l)
    

En esta respuesta:

  • HCl es ácido clorhídrico, un ácido.
  • NaOH es hidróxido de sodio, una base.
  • Reaccionan para formar cloruro de sodio (NaCl), una sal, y agua (H 2 O).

Reacción con metales

Algunos reaccionan con metales alcalinos para formar gas hidrógeno. Por ejemplo, cuando el hidróxido de sodio reacciona con el zinc:

2NaOH (aq) + Zn (s) → Na 2 ZnO 2 (aq) + H 2 (g)
2NaOH (aq) + Zn (s) → Na 2 ZnO 2 (aq) + H 2 (g)
    

Esto muestra cómo las bases pueden reaccionar bajo ciertas condiciones, resultando en la liberación de gas hidrógeno.

Usos industriales y cotidianos de las bases

Los álcalis juegan un papel importante en una variedad de aplicaciones industriales y cotidianas:

Fabricación de jabón y detergentes

La producción de jabón involucra el proceso de saponificación, en el cual las grasas reaccionan con un álcali fuerte como el hidróxido de sodio (lejía).

Productos de limpieza del hogar

Muchos limpiadores domésticos contienen álcalis como el amoníaco para eliminar grasa y suciedad.

Producción de papel y textiles

Los álcalis se utilizan en el proceso de fabricación de pulpa en la industria del papel y para tratar fibras en la fabricación de textiles.

Antiácidos

Bases como el hidróxido de magnesio se utilizan como antiácidos para neutralizar el ácido estomacal y aliviar la indigestión.

Precauciones de seguridad al manejar bases

Aunque los álcalis se utilizan ampliamente, a menudo requieren un manejo cuidadoso debido a su naturaleza potencialmente corrosiva:

  • Siempre use equipo de protección como guantes y gafas cuando trabaje con bases fuertes.
  • Trabaje en un área bien ventilada para evitar humos de álcalis volátiles.
  • Conozca los procedimientos de emergencia para el contacto accidental con la piel, ojos o ingestión.

Aprender y reconocer bases

Las bases se pueden identificar utilizando una variedad de indicadores y métodos experimentales:

Prueba de tornasol

El tornasol es un indicador, y una de las pruebas más simples para los álcalis es la prueba con papel tornasol. Los álcalis volverán el papel tornasol rojo a azul. Esta es una manera fácil de identificar bases comunes como el amoníaco o el hidróxido de sodio en un entorno de laboratorio.

Indicador universal

Un indicador universal podría proporcionar una gama completa de colores para diferentes niveles de pH, donde las bases aparecerían en verde y azul, indicando un pH mayor que 7.

Valoración

La valoración es un método de laboratorio utilizado para determinar la concentración de un ácido o una base. Usando una solución estándar de concentración conocida, se puede medir el punto final de la reacción, lo que ayuda a calcular la concentración desconocida de la solución que se está probando.


HCl (aq) + NaOH (aq) → NaCl (aq) + H 2 O (l)
HCl (aq) + NaOH (aq) → NaCl (aq) + H 2 O (l)
    

Papel de las bases en el medio ambiente

Las bases también tienen funciones importantes en el medio ambiente:

Tratamiento del suelo

El hidróxido de calcio se utiliza para tratar suelos ácidos, mejorando las condiciones de crecimiento para una variedad de cultivos al aumentar el nivel de pH del suelo.

Tratamiento del agua

Las bases se utilizan para neutralizar cuerpos de agua ácidos, a menudo contrarrestando los efectos de la lluvia ácida, preservando así la vida acuática y la calidad del agua.

Conclusión

Entender las bases, sus propiedades y cómo interactúan en nuestro entorno y vida diaria es fundamental en química. Desde respaldar procesos industriales hasta mantener el equilibrio ecológico, el papel de las bases es indispensable. Los estudiantes deben aspirar a comprender los principios básicos, medidas de seguridad y aplicaciones de las bases, preparándose con el conocimiento para explorar más en el vasto mundo de la química.


Grado 6 → 8.4


U
username
0%
completado en Grado 6


Comentarios