Grado 6

Grado 6Separación de mezclas


Métodos de separación


En la vida cotidiana, encontramos mezclas por todos lados. Una mezcla está compuesta por dos o más sustancias que se combinan físicamente. A diferencia de las reacciones químicas, las sustancias en una mezcla conservan sus propias propiedades. Las mezclas vienen en muchas formas, que van desde el aire en el que añadimos gases como nitrógeno y oxígeno, o la ensalada que puedes hacer con una variedad de verduras.

El desafío con las mezclas surge cuando necesitamos separarlas en sus componentes puros o queremos separarlas. Se pueden usar varios métodos para separar mezclas, y la elección del método depende de la naturaleza de la mezcla y las propiedades de los componentes. Aquí exploraremos varios métodos comunes de separación, explicaremos cómo funcionan y proporcionaremos ejemplos para ayudarte a comprender el proceso.

1. Separación manual

La separación manual es un método simple para separar componentes sólidos de una mezcla. Este método es mejor cuando la mezcla contiene un número relativamente pequeño de componentes de gran tamaño que difieren de los otros componentes. Como sugiere el nombre, puedes usar tus manos para escoger el material no deseado.

Ejemplo: Imagina que tienes un tazón lleno de arena con algunas piedras mezcladas. Puedes fácilmente recoger las piedras con tus dedos.

La separación manual no es adecuada para grandes cantidades, ni es efectiva cuando las partículas son muy pequeñas o de tamaño uniforme.

2. Tamiz

El tamizado se realiza usando un tamiz, que es un dispositivo con agujeros diminutos, para separar componentes basados en el tamaño. Este método funciona cuando la mezcla tiene componentes de tamaños variables.

Ejemplo: En la cocina, se usa un tamiz para cernir la harina y quitar grumos y hacer que la harina sea lisa y fina. De manera similar, en la construcción, un tamiz con una malla de hierro separa piedras de la arena.

3. Trillado

El trillado es un método que se usa para separar los granos de las espigas. Se usa comúnmente en la agricultura para obtener el grano después de cosechar cereales como el trigo.

Este proceso implica separar el grano de la paja golpeando las espigas. En culturas tradicionales, esto podría hacerse a mano o con la ayuda de animales. Hoy en día, las máquinas llamadas trilladoras realizan este trabajo.

Ejemplo: Después de cosechar el trigo, se hace el trillado para separar los granos de trigo de las espigas.

4. Viento

El aventado es un método usado para separar componentes más ligeros de componentes más pesados usando aire o viento. Esta técnica se usa a menudo en el sector agrícola para separar la paja del grano después del trillado.

En este método se usa una cesta. Cuando la mezcla se deja caer desde una altura, el viento se lleva las partículas más ligeras, y las partículas más pesadas caen directamente.

Ejemplo: Después del trillado, los granos de trigo se aventan para separarlos de la paja.

5. Tamiz

El tamizado se realiza usando un tamiz, que es un dispositivo con agujeros diminutos en él, para separar componentes basados en el tamaño. Este método funciona bien para separar sólidos más grandes de componentes de grano más fino.

Ejemplo: Al cocinar, un cocinero puede cernir la harina para asegurarse de que esté libre de grumos. Además, en el trabajo de construcción, se tamiza la arena para quitar piedras grandes.

6. Sedimentación y decantación

La sedimentación y la decantación son métodos combinados utilizados para separar partículas insolubles de un líquido. La sedimentación implica permitir que las partículas más pesadas en una mezcla se asienten en el fondo de un recipiente. Una vez asentado, el líquido se puede verter, lo cual se llama decantación.

Ejemplo: Cuando el agua turbia se deja en reposo, el agua turbia (siendo más pesada) se asentará en el fondo, permitiendo que el agua clara fluya hacia afuera.

7. Filtración

La filtración implica usar un filtro para separar partículas sólidas de líquidos o gases. El filtro atrapa las partículas y permite que el líquido o gas pase a través de él. Este método es útil al separar mezclas con sólidos insolubles.

Ejemplo: El papel de filtro se usa para separar los residuos del café colado. De manera similar, los filtros de aire en acondicionadores de aire filtran partículas de polvo.

8. Evaporación

La evaporación es el proceso de cambiar un líquido en vapor para separar el soluto del disolvente. Este método funciona bien para soluciones.

Ejemplo: Al preparar sal del agua de mar, se deja que el agua se evapore, dejando cristales de sal atrás.

9. Destilación

La destilación es un proceso que utiliza tanto la evaporación como la condensación para separar sustancias. Es efectiva para separar componentes basados en diferentes puntos de ebullición.

Ejemplo: En la destilación de alcohol, se calienta la mezcla. El alcohol, que tiene un punto de ebullición más bajo, se evapora primero. Luego se enfrían y se recogen los vapores por separado.

Agua (H 2 O)
Etanol (C 2 H 5 OH)

10. Separación magnética

La separación magnética utiliza imanes para separar sustancias magnéticas de sustancias no magnéticas. Este método se utiliza en la industria para separar hierro de otras sustancias.

Ejemplo: Las plantas de basura utilizan imanes para separar pedazos de hierro de los residuos.

Conclusión

Hay varios métodos de separación disponibles para nosotros dependiendo de las propiedades de los elementos presentes en la mezcla. La elección del método depende de la forma y la naturaleza de la mezcla con la que estamos tratando. Métodos como la separación manual, el tamizado y la filtración son simples y adecuados para el uso diario. Otros métodos como la destilación y la separación magnética se utilizan con fines industriales y comerciales. Comprender estos métodos ayuda a entender cómo las cosas se separan de manera natural y artificial en nuestro entorno.


Grado 6 → 5.2


U
username
0%
completado en Grado 6


Comentarios