Grado 6

Grado 6


Plástico y fibra


En el mundo actual, los plásticos y las fibras se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana. Los encontramos en casi todo lo que usamos, desde ropa hasta embalajes y juguetes hasta muebles. Este artículo te llevará a través del fascinante mundo de los plásticos y las fibras, ayudándote a comprender qué son, cómo se fabrican y para qué se utilizan.

¿Qué es el plástico?

Los plásticos son materiales hechos de resinas naturales o sintéticas que pueden moldearse en diferentes formas. Fueron inventados en el siglo XIX y se han convertido en uno de los materiales de fabricación más importantes. La palabra "plástico" proviene de la palabra griega "plastikos," que significa "capaz de ser moldeado."

Existen muchos tipos de plásticos, pero generalmente están hechos de polímeros. Polímeros son largas cadenas de moléculas. Imagina una larga cadena de clips unidos. Cada clip sería una molécula, y toda la cadena sería un polímero. Los polímeros le dan a los plásticos fuerza y flexibilidad.

serie de polímeros

¿Cómo se fabrica el plástico?

Los plásticos se fabrican a través de procesos químicos. El principal proceso de fabricación de plásticos se llama polimerización. Durante la polimerización, pequeñas moléculas llamadas monómeros se unen para formar cadenas poliméricas. Existen dos tipos principales de polimerización:

  • Polimerización por adición: En este proceso, los monómeros se unen sin perder ninguna molécula. Aquí hay un ejemplo simple de polimerización por adición:
    n CH2=CH2 → (-CH2-CH2-)n
    Esta ecuación muestra que muchas moléculas de etileno (CH2=CH2) se combinan para formar polietileno, un plástico común.
  • Polimerización por condensación: En este proceso se añaden monómeros mientras se pierden moléculas más pequeñas como el agua. Por ejemplo:
    n HOOC-R-COOH + n HO-R'-OH → (-OOC-R-COO-R'-O-)n + 2n H2O
    Esto se refiere a la fabricación de poliéster, un material que se utiliza frecuentemente en prendas de vestir.

Tipos de plástico

Existen muchos tipos de plástico, cada uno con sus propiedades distintivas. Hay dos categorías principales de plástico:

  • Termoplásticos: Estos se ablandan al calentarse y se endurecen al enfriarse. Se pueden moldear muchas veces. Ejemplos incluyen:
    • Polietileno (PE) utilizado en bolsas de plástico
    • Polipropileno (PP) utilizado en envases de alimentos
    • Uso de Cloruro de Polivinilo (PVC) en tuberías
  • Plásticos termoestables: Se fijan en una forma determinada durante la fabricación y no se pueden volver a moldear. A menudo se utilizan en electrónica y utensilios de cocina. Ejemplos incluyen:
    • Uso de epoxi en adhesivos
    • Uso de baquelita en aislantes eléctricos

Visualización de plásticos

termoplásticos Tales como, PE, PP, PVC termoestables ej., epoxi, baquelita

La historia de la fibra

Al igual que los plásticos, las fibras están hechas de polímeros. Pero las fibras son hilos finos y delgados. Son más largas que anchas. Las fibras se pueden torcer para formar hilos y utilizarse en ropa.

Existen dos tipos principales de fibra:

  • Fibras naturales: Se derivan de plantas y animales. Ejemplos incluyen:
    • algodón de la planta de algodón
    • lana obtenida de ovejas
    • seda de gusanos de seda
  • Fibras sintéticas: Son fabricadas por el hombre a partir de productos químicos como los plásticos. Ejemplos incluyen:
    • Nylon utilizado en cuerdas y medias
    • Poliéster es un material de uso común en la ropa
    • Uso de acrílico como alternativa a la lana

Visualización de fibras

Fibras Naturales fibras sintéticas

Usos de plásticos y fibras

Plástico

Los plásticos son increíblemente versátiles. Aquí algunos de sus usos comunes:

  • Empaque: El plástico se utiliza ampliamente para el embalaje, ya que es ligero y flexible. Mantiene los alimentos frescos y seguros.
  • Construcción: Los plásticos se utilizan en tuberías, cables, ventanas y suelos. Son duraderos y resistentes a la corrosión.
  • Automotriz: Muchas partes de automóviles están hechas de plástico, como tableros, parachoques y tanques de combustible.
  • Electrónica: Los plásticos se utilizan para aislar cables eléctricos y en dispositivos como teléfonos inteligentes y computadoras.

Fibras

Las fibras se utilizan principalmente en textiles. Así es como contribuyen a nuestra vida diaria:

  • Tela: Las fibras se hilan en hilo para fabricar telas para ropa. Las fibras naturales como el algodón y la lana son transpirables y cómodas, mientras que las fibras sintéticas como el poliéster ofrecen elasticidad y durabilidad.
  • Muebles para el hogar: Las fibras se utilizan en alfombras, cortinas y tapicería. Aportan color y textura a nuestros hogares.
  • Usos industriales: Las fibras se utilizan para fabricar cuerdas, redes y cintas transportadoras. Son valoradas por su resistencia y flexibilidad.

Impacto ambiental

Los plásticos y las fibras son muy beneficiosos para nuestras vidas, pero también plantean desafíos para el medio ambiente. Como todos los materiales sintéticos, el plástico tarda mucho tiempo en descomponerse. Los desechos plásticos en los océanos y vertederos son una creciente preocupación.

Aquí hay algunas formas de reducir su impacto ambiental:

  • Reciclaje: Muchos plásticos se pueden reciclar para fabricar nuevos productos. El reciclaje ahorra energía y reduce los residuos en los vertederos.
  • Plásticos biodegradables: Estos están diseñados para descomponerse más rápidamente que los plásticos tradicionales, teniendo un menor impacto ambiental.
  • Reducción de uso: Usar bolsas, botellas y recipientes reutilizables reduce los residuos plásticos.
  • Fibras sostenibles: Elegir fibras naturales o materiales reciclados ayuda a reducir el impacto de la industria textil en el medio ambiente.

Conclusión

Los plásticos y las fibras son la clave de la vida moderna. Ofrecen una versatilidad y utilidad increíbles, pero debemos ser conscientes de su impacto ambiental. Al comprender mejor estos materiales, podemos usarlos de manera más sabia y trabajar hacia un futuro sostenible. Siempre recuerda, la química de estos materiales cotidianos no es solo un tema científico sino una puerta a innumerables innovaciones y soluciones para un mañana mejor.


Grado 6 → 13


U
username
0%
completado en Grado 6


Comentarios