Grado 8 → Tabla Periódica y Tendencias Químicas ↓
Introducción a los lantánidos y actínidos
La tabla periódica está organizada de tal manera que los elementos con propiedades similares se agrupan juntos. Hay dos series especiales de elementos llamados los lantánidos y los actínidos. Estos elementos se encuentran en dos filas separadas debajo del cuerpo principal de la tabla periódica, y debido a sus propiedades únicas, a menudo se discuten juntos. En esta introducción, exploraremos su ubicación en la tabla periódica, sus propiedades químicas únicas y su importancia en el mundo.
Lantánidos
La serie de lantánidos incluye 15 elementos químicos con números atómicos que van del 57 al 71, desde el lantano ( La
) hasta el lutecio ( Lu
). Estos elementos se refieren a veces como "elementos de tierras raras", aunque son relativamente abundantes en la corteza terrestre.
Los lantánidos son conocidos por su alta susceptibilidad magnética y su capacidad para producir colores en compuestos químicos. Se utilizan en una variedad de aplicaciones como catalizadores, fósforos y materiales para fabricar imanes permanentes fuertes.
Propiedades químicas de los lantánidos
- Generalmente aparecen brillantes y de color blanco plateado.
- Los lantánidos tienen altos puntos de fusión y ebullición.
- Usualmente exhiben estado de oxidación +3; sin embargo, algunos compuestos también pueden exhibir estados +2 y +4.
- Estos elementos son conocidos por su capacidad para formar complejos con moléculas orgánicas.
Por ejemplo, el lantano ( La
) reacciona con agua para formar hidróxido de lantano:
2 La + 6 H 2 O → 2 La(OH) 3 + 3 H 2
Como puede ver, el lantano reacciona con agua para formar hidrógeno gaseoso y un precipitado blanco de hidróxido de lantano.
Actínidos
La serie de actínidos incluye 15 elementos, desde el actinio ( Ac
) hasta el laurencio ( Lr
), con números atómicos que van del 89 al 103. A diferencia de los lantánidos, muchos de los actínidos son radiactivos, siendo el uranio ( U
) y el torio ( Th
) los más abundantes en la naturaleza.
Los actínidos son importantes en la producción de energía nuclear y tienen varias aplicaciones en la medicina y la industria debido a sus propiedades radiactivas.
Propiedades químicas de los actínidos
- Generalmente son metales densos con una textura suave y maleable.
- Los actínidos pueden existir en una variedad de estados de oxidación, típicamente que van del +3 al +6, permitiendo una variedad de reacciones químicas.
- Estos elementos son conocidos por su radiactividad, lo que significa que pueden emitir partículas y energía.
Por ejemplo, el uranio ( U
) puede formar hexafluoruro de uranio en la siguiente reacción:
U + 3 F 2 → UF 6
Esta propiedad química es particularmente útil en reactores nucleares y en el enriquecimiento de uranio para su uso como combustible nuclear.
Propiedades químicas de los lantánidos y actínidos
Tendencias dentro de los lantánidos
Los lantánidos muestran algunas tendencias únicas:
- A medida que avanzamos a lo largo de la serie de lantánidos, los radios atómicos e iónicos disminuyen. Esto se conoce como la "contracción lantánida".
- Esta contracción se debe al pobre efecto de apantallamiento de los electrones
4f
, resultando en una mayor atracción entre los electrones y el núcleo.
Aquí hay una tabla simple que muestra la disminución en el radio iónico a medida que avanzamos a través de algunos de los lantánidos:
Elemento | Radio iónico (pm) |
---|---|
La 3+ | 117 |
Ce 3+ | 114 |
Pr 3+ | 113 |
Nd 3+ | 112 |
Tendencias dentro de los actínidos
La serie de actínidos también muestra tendencias notables:
- La variabilidad en los estados de oxidación debido a la capacidad de los electrones
5f
para participar en el enlace es más pronunciada que en los lantánidos. - Al igual que con los lantánidos, el radio iónico disminuye a medida que avanzamos a lo largo de la serie de actínidos. Sin embargo, esta disminución es menos consistente debido a la presencia de múltiples estados de oxidación.
Las propiedades nucleares de los actínidos, como la vida media y el tipo de radiación emitida, también son importantes para varias aplicaciones.
Aplicaciones de los lantánidos y actínidos
Usos de los lantánidos
- Imanes: El neodimio se usa para fabricar imanes poderosos que se encuentran en auriculares, discos duros y motores eléctricos.
- Lasers: Algunos lantánidos se usan para fabricar láseres de estado sólido para corte y soldadura.
- Fósforos: El europio y el terbio se utilizan en equipos de iluminación y pantallas de televisión en color.
Usos de los actínidos
- Energía nuclear: El uranio y el plutonio son vitales para los reactores nucleares y las bombas atómicas.
- Medicina: El americio se usa en algunos detectores de humo y como fuente de radiación en imágenes diagnósticas.
Conclusión
Los lantánidos y los actínidos, aunque a veces pasados por alto en el contexto más amplio de la tabla periódica, juegan un papel importante en una variedad de campos tecnológicos y científicos. Sus propiedades químicas únicas, tales como diferentes estados de oxidación y la radiactividad, los hacen indispensables en la tecnología moderna. Al entender estos elementos, adquirimos una visión de su enorme potencial y su impacto en el mundo.