Grado 8

Grado 8Estructura Atómica


Espectros de excitación y emisión


Entender el concepto de espectros de excitación y emisión es una parte importante del estudio de las estructuras atómicas en química. Los átomos son los bloques fundamentales de la materia, y contienen electrones que giran alrededor de un núcleo central en niveles de energía o capas específicos. Estos movimientos y los cambios de energía asociados pueden producir luz visible y otras formas de radiación electromagnética.

Átomos y sus niveles de energía

En el centro de cada átomo hay un núcleo, que contiene protones y neutrones. Alrededor del núcleo hay electrones, que orbitan en niveles o capas específicos. Cada capa corresponde a un cierto nivel de energía. Los electrones en un átomo pueden estar en cualquiera de estos niveles, pero naturalmente residen en el nivel de energía más bajo posible, también llamado estado base.

Estado Base: Nivel de energía más bajo que un electrón puede ocupar.

¿Qué es la excitación?

La excitación ocurre cuando un electrón absorbe energía y se mueve de un nivel de energía más bajo a un nivel de energía más alto. Esta energía puede provenir de una variedad de fuentes, como calor, luz o energía eléctrica. Cuando el electrón absorbe la cantidad exacta de energía necesaria para dar el salto al nivel de energía más alto, se dice que está "excitado".

Excitación: Proceso donde un electrón absorbe energía y salta a un nivel de energía más alto.

Ejemplo visual de excitación

Imagina una escalera. Cada peldaño de la escalera representa un nivel de energía que un electrón puede ocupar. En el estado base, el electrón está en el peldaño más bajo. Cuando el electrón absorbe energía, se mueve a un peldaño más alto.

En este diagrama, el círculo rojo representa un electrón en su estado base (el fondo de la escalera). Después de la excitación, este electrón puede moverse a un peldaño más alto.

¿Qué es la emisión?

El electrón no permanece en el estado excitado para siempre. Eventualmente, perderá energía y regresará a su nivel de energía más bajo original o estado base. A medida que regresa, la energía que absorbió se libera en forma de luz o radiación electromagnética. Esta liberación de energía se conoce como "emisión".

Emisión: Proceso donde un electrón excitado libera energía al regresar a un nivel de energía más bajo.

Ejemplo visual de emisión

Continuando con nuestro ejemplo de la escalera, cuando el electrón pierde la energía que ganó, cae de nuevo a un nivel más bajo.

En esta imagen, el electrón comienza en un nivel más alto (el estado excitado, la parte superior de la escalera), luego cae a un nivel más bajo (el estado base), emitiendo energía luminosa en el proceso.

Espectros de excitación y emisión

Cada elemento tiene una disposición única de electrones, y por tanto un conjunto único de niveles de energía. Como resultado, la luz emitida por un elemento forma un espectro característico, conocido como espectro de emisión. La luz absorbida durante el proceso de excitación forma un espectro de absorción. Estos espectros pueden usarse para conocer la estructura del átomo y para identificar los elementos.

Espectro: La gama de colores o longitudes de onda de luz emitidas o absorbidas por un átomo.

Ejemplo de espectros

Imagina mirar los colores emitidos por gas de hidrógeno caliente a través de un prisma. Verás líneas de color distintas que corresponden a longitudes de onda de luz específicas. Cada línea en este espectro corresponde a una diferencia de energía en los niveles de energía de los electrones del hidrógeno.

Aquí hay una ilustración simplificada de cómo podría parecer un espectro de emisión:

Las líneas de colores indican diferentes energías de luz emitida por electrones que regresan a niveles de energía más bajos.

Aplicaciones en la vida real de los espectros de excitación y emisión

El estudio de espectros de emisión ayuda a los científicos a identificar la composición de estrellas y galaxias. Al analizar la luz que proviene de estos objetos celestiales, los científicos pueden determinar qué elementos están presentes según sus líneas espectrales únicas. Esto ofrece una mirada fascinante a lo que están hechas las estrellas, incluso a billones de millas de distancia.

Su segunda aplicación se encuentra en el análisis químico mediante un método llamado espectroscopia. Diferentes productos químicos emiten o absorben distintas longitudes de onda de luz. Al examinar estas longitudes de onda, los químicos pueden identificar las sustancias presentes en una muestra sin tocarla.

Resumen de puntos clave

Ahora que hemos explorado los espectros de excitación y emisión, las ideas clave a recordar son:

  • Los átomos están compuestos por electrones orbitando el núcleo en diferentes niveles de energía.
  • La excitación ocurre cuando un electrón absorbe energía y se mueve a un nivel de energía más alto.
  • La emisión ocurre cuando un electrón regresa a un nivel de energía más bajo, liberando energía.
  • Los espectros son únicos para cada elemento y pueden usarse para identificarlos.
  • La espectroscopia, una aplicación en la vida real, ayuda a identificar elementos en diversas sustancias en las estrellas y en la Tierra.

Comprender cómo los átomos absorben y emiten energía lumínica nos ayuda a desentrañar muchos misterios sobre el mundo físico.


Grado 8 → 5.6


U
username
0%
completado en Grado 8


Comentarios