Grado 8

Grado 8Técnicas de Separación


Sublimación en la purificación de compuestos


La sublimación es un proceso fascinante que puede ayudarnos a purificar ciertos compuestos. Esta técnica es especialmente útil para aquellos que están aprendiendo sobre métodos de separación en química. Sublimación en la purificación de compuestos es un tema muy importante para comprender cómo podemos separar sustancias específicas de una mezcla.

¿Qué es la sublimación?

La sublimación es un proceso en el cual una sustancia sólida cambia directamente a gas sin pasar por el estado líquido. Esto generalmente ocurre cuando los sólidos se calientan. Las sustancias que fácilmente sufren este proceso se llaman sustancias sublimables. Un ejemplo común de una sustancia sublimable es el hielo seco, que es dióxido de carbono sólido (CO2). Al sublimarse, cambia directamente a gas de dióxido de carbono.

Comprendiendo el proceso

Para que una sustancia sublime, requiere condiciones específicas - principalmente una temperatura específica y baja presión. No todos los compuestos pueden sublimarse; generalmente, solo los compuestos con una presión de vapor específica pueden hacerlo. En términos simples, la presión de vapor es la presión ejercida por un vapor en equilibrio con su forma sólida o líquida.

Proceso de sublimación

Explicación paso a paso

  • Tome una mezcla de sustancias en la cual un componente sublime.
  • Caliente la mezcla lentamente. La sustancia sublimada se convertirá directamente en gas.
  • Permita que el gas entre en contacto con una superficie fría. El gas perderá calor y precipitará como sólido en esta superficie, separándolo de la mezcla.

Tomemos un ejemplo de mezcla simple:

Mezcla: NaCl (sal de mesa) + yodo (I2).

Al calentar, el yodo sublima y se deposita en una superficie fría en forma de hermosos cristales brillantes, mientras que la sal de mesa permanece allí.

Ejemplo visual

Considere un aparato básico para demostrar la sublimación:

Mezcla Depósitos sólidos Calor

De la ilustración anterior:

  • El rectángulo verde representa la superficie fría donde se deposita el sólido sublimado.
  • El rectángulo gris debajo representa la mezcla original.
  • El triángulo rojo representa el calor aplicado a la mezcla, resultando en la sublimación del componente sublimable.

Aplicaciones de la sublimación

La sublimación no es solo un experimento de aula; también tiene aplicaciones en el mundo real:

  • Purificación de compuestos: Como se mencionó anteriormente, la sublimación se puede usar para purificar sustancias. Al eliminar impurezas que no subliman, las empresas industriales pueden asegurar resultados de alta pureza para ciertos productos.
  • Liofilización: Esta es una técnica común utilizada para conservar alimentos y medicamentos. Este método involucra congelar el producto, reducir la presión y eliminar el hielo por sublimación.
  • Procesamiento de materiales: En algunas aplicaciones electrónicas, se depositan capas de materiales utilizando técnicas de sublimación.

Consideraciones experimentales

Hay algunas cosas a tener en cuenta al realizar experimentos que involucran sublimación:

  • Control de temperatura: Mantener la temperatura correcta es muy importante. Si la temperatura es demasiado alta, existe el riesgo de que el compuesto se descomponga. Si la temperatura es demasiado baja, la sublimación no puede ocurrir de manera eficiente.
  • Arreglo de almacenamiento adecuado: Asegúrese de tener una buena superficie fría para almacenar la forma gaseosa.

Ventajas de usar la sublimación

La sublimación ofrece muchas ventajas, especialmente en la purificación de compuestos:

  • Cuando solo un componente de la mezcla sublima, el proceso de separación se vuelve más simple.
  • Deja atrás impurezas que no son sublimables.

Conclusión

La técnica de sublimación es un método fascinante y esencial en la purificación de ciertos compuestos. Al comprender y aplicar los principios básicos de la sublimación, puede lograr la separación y purificación efectivas de sustancias sublimadas. Recuerde prestar atención a las condiciones específicas requeridas para la sublimación, como temperatura y presión, y siempre use equipo de seguridad adecuado al realizar el experimento.


Grado 8 → 4.5


U
username
0%
completado en Grado 8


Comentarios