Grado 8

Grado 8Técnicas de Separación


Destilación y destilación fraccionada


La destilación es una técnica utilizada para separar mezclas basándose en la diferencia de sus puntos de ebullición. Se utiliza ampliamente en química para purificar líquidos y separar componentes volátiles de mezclas. El principio básico se basa en el hecho de que diferentes sustancias hierven a diferentes temperaturas.

Principios básicos de la destilación

El proceso de destilación implica calentar una mezcla líquida para crear vapor. Este vapor contiene los componentes más volátiles de la mezcla. Luego, el vapor se enfría y condensa de nuevo en un líquido. Este líquido recogido, conocido como destilado, está enriquecido en el componente más volátil. Aquí está la configuración básica para una destilación simple:

Mezcla líquida (ebullición) --> Vapor --> (condensación) --> Destilación
    

Componentes de un aparato de destilación simple

Un montaje de destilación simple consta de las siguientes partes:

  • Matraz de destilación: Contiene la mezcla líquida que se va a destilar. Está conectado a la fuente de calor.
  • Condensador: El refrigerante fluye a través de él para enfriar el vapor y convertirlo de nuevo en líquido.
  • Matraz de recepción: Recoge el destilado.
  • Termómetro: Mide la temperatura del vapor para monitorear el punto de ebullición.

En la destilación simple, la mezcla se calienta hasta que el componente con el punto de ebullición más bajo se vaporiza. Luego, el vapor pasa a través de un condensador, donde se enfría y vuelve a convertirse en un líquido.

Ejemplo de destilación simple

Imagina una mezcla de agua y alcohol. El alcohol tiene un punto de ebullición más bajo que el agua. Cuando la mezcla se calienta, el alcohol se evapora primero. Luego, el vapor de alcohol se enfría de nuevo a forma líquida, separándolo del agua.

Agua + Alcohol (ebullición) --> Vapor de alcohol --> (Condensación) --> Destilación de alcohol
    

Limitaciones de la destilación simple

Si bien la destilación simple funciona bien para separaciones fáciles, tiene sus limitaciones. Generalmente no es efectiva para separar componentes cuyas temperaturas de ebullición están muy cerca entre sí. En tales casos, se utiliza la destilación fraccionada.

Destilación fraccionada

La destilación fraccionada es una forma avanzada de destilación utilizada para separar mezclas con puntos de ebullición cercanos. Implica el uso de una columna fraccionada, que proporciona una gran superficie para la condensación y evaporización repetidas.

Componentes de un aparato de destilación fraccionada

La mayoría de los componentes son los mismos que para la destilación simple, pero incluye una columna de fraccionamiento:

  • Columna de fraccionamiento: Llena de material que proporciona una superficie para que el vapor condense y se evapore repetidamente. Esto permite una mejor separación de los componentes.

Cómo funciona la destilación fraccionada

En la destilación fraccionada, a medida que el vapor asciende a través de la columna de fraccionamiento, se enfría y los diferentes componentes condensan a diferentes alturas dependiendo de sus respectivos puntos de ebullición.

mezcla (calor) --> vapor --> (interacción con la columna) --> (condensación) --> múltiples destilaciones a diferentes niveles
    

Ejemplo de destilación fraccionada

Un ejemplo común de esto es la separación de petróleo crudo en componentes como gasolina, diésel y queroseno. Los diferentes componentes hierven a diferentes alturas y condensan.

Petróleo crudo (calor) --> varios vapores --> (columna) --> (condensación) --> gasolina, diésel, etc.
    

Aplicaciones prácticas de la destilación

La destilación y la destilación fraccionada se utilizan en una variedad de industrias:

  • Destilación de alcohol: La fabricación de licores y vinos depende principalmente de la destilación.
  • Desalinización: Se utiliza la destilación para purificar el agua eliminando la sal y los minerales.
  • Industria petroquímica: La destilación fraccionada es importante para convertir el petróleo crudo en combustible.
  • Fabricación de perfumes: Separación de fragancias y compuestos aromáticos para perfumes.

Entender el punto de ebullición con un ejemplo visual

Para comprender mejor cómo los puntos de ebullición afectan la destilación, considere el siguiente ejemplo:

0 °C 100 grados Celsius Punto de ebullición 1 Punto de ebullición 2

Este ejemplo muestra dos sustancias con diferentes puntos de ebullición a lo largo de una línea de temperatura. En el proceso de calentamiento, la sustancia con el punto de ebullición más bajo pasa al estado gaseoso primero, desde el cual puede separarse al enfriar.

¿Por qué son importantes las fracciones?

En la destilación fraccionada, el uso de una columna de fraccionamiento es importante. A medida que el vapor asciende por la columna, golpea superficies que promueven la condensación. El proceso se repite a medida que el líquido se re-evapora y asciende nuevamente. Esta serie de ciclos de condensación y vaporización resulta en una separación pura.

Ilustración del funcionamiento de la columna fraccionada

La columna de calibración funciona como se muestra en la siguiente ilustración:

Flujo de vapor Enriquecido con ingredientes de baja presión Enriquecido con componentes de alta presión

Ventajas de la destilación fraccionada

La destilación fraccionada es capaz de lograr separaciones altamente eficientes. Es más precisa que la destilación simple, especialmente cuando se trata de mezclas que tienen múltiples componentes o puntos de ebullición cercanos.

Puntos clave

La destilación juega un papel importante en la vida cotidiana y en los procesos industriales. Aquí están los puntos principales que discutimos:

  • Destilación: Separa en base al punto de ebullición, funciona bien para diferencias específicas de punto de ebullición.
  • Destilación fraccionada: Útil para puntos de ebullición cercanos con el uso de una columna de fraccionamiento.
  • Ampliamente aplicada en industrias como petroquímica, producción de alcohol, etc.

Conclusión

Comprender la destilación y la destilación fraccionada es fundamental para la química. Estos métodos nos permiten purificar líquidos, extraer componentes esenciales y procesar eficientemente mezclas naturales y sintéticas. Este conocimiento nos brinda habilidades para separar mezclas no solo en un entorno de laboratorio sino también en diversas prácticas industriales.


Grado 8 → 4.3


U
username
0%
completado en Grado 8


Comentarios