Grado 8

Grado 8


La materia y sus propiedades


Introducción

La materia está a nuestro alrededor. Todo lo que podemos ver, tocar, oler o saborear está hecho de materia. En términos simples, la materia es todo lo que tiene masa y ocupa espacio. Comprender la materia es un paso fundamental en el estudio de la química. En este capítulo, exploraremos qué es la materia, los diferentes tipos de materia y las diversas propiedades que la definen.

¿Qué es la materia?

La materia está compuesta por átomos y moléculas. Un átomo es la unidad más pequeña de un elemento que conserva su identidad. Una molécula son dos o más átomos unidos entre sí. La materia existe en varias formas, y todas estas formas tienen ciertas características que se pueden estudiar y clasificar.

Ejemplos de materia a nuestro alrededor

Aquí hay algunos ejemplos de materia:

  • el aire que respiramos
  • el agua que bebemos
  • la comida que comemos
  • la ropa que llevamos

Cada uno de estos ejemplos ocupa espacio y tiene masa, lo que cumple con los criterios básicos para ser clasificados como materia.

Átomo Molécula

Estados de la materia

La materia se encuentra generalmente en cuatro estados: sólido, líquido, gas y plasma. Estos estados dependen de la disposición de los átomos y moléculas y de sus niveles de energía.

Sólidos

Los átomos o moléculas en los sólidos están bien empaquetados en una estructura determinada. Esto da a los sólidos una forma y volumen definidos. Por ejemplo, una roca o un libro es un sólido.

Líquidos

En los líquidos, los átomos o moléculas aún están cerca unos de otros, pero no están en una posición fija. Esto permite que los líquidos fluyan y tomen la forma de su contenedor, pero manteniendo un volumen constante. Un ejemplo de un líquido es el agua.

Gases

Los átomos o moléculas en los gases están muy separados y se mueven libremente. Los gases no tienen una forma o volumen definido y se expanden para llenar su contenedor. El aire es un ejemplo de un gas.

Plasma

El plasma es un estado de la materia en el que el estado gaseoso permanece activo mientras los electrones atómicos ya no están unidos a un núcleo atómico en particular. Se encuentra en las estrellas, incluido el Sol.

Sólido Líquido Gas Plasma

Propiedades de la materia

La materia tiene muchas propiedades que se clasifican en dos categorías principales: propiedades físicas y propiedades químicas.

Propiedades físicas

Las propiedades físicas son características de una sustancia que pueden observarse o medirse sin cambiar la composición de la sustancia. Estas propiedades incluyen:

Masa

La masa es la cantidad de materia en un objeto. Suele medirse en gramos o kilogramos. La masa es diferente del peso porque el peso está afectado por la gravedad, mientras que la masa no lo está.

Volumen

El volumen es el espacio que ocupa un objeto. Suele medirse en litros o metros cúbicos.

Densidad

La densidad es la masa por unidad de volumen de una sustancia. Se calcula utilizando la fórmula:

Densidad = Masa/Volumen

Color

El color es la propiedad que vemos cuando la luz se refleja en un objeto. El color no afecta la composición química de una sustancia.

Olor

El olor se refiere al aroma emitido por una sustancia. Al igual que el color, el olor no cambia la composición química de la sustancia.

Propiedades químicas

Las propiedades químicas describen la capacidad de una sustancia para sufrir un cambio químico o reacción. Estas propiedades incluyen:

Reactividad

La reactividad es con qué facilidad una sustancia experimenta un cambio químico. Esto puede incluir reacciones con agua, ácidos, oxígeno, etc.

Inflamabilidad

La inflamabilidad es una medida de con qué facilidad una sustancia prende fuego. Por ejemplo, la madera es altamente inflamable, mientras que los metales no lo son.

Niveles de pH

El nivel de pH indica cuán ácida o alcalina es una sustancia. Se mide en una escala del 0 al 14, siendo 7 neutro.

Mezclas y sustancias puras

La materia puede clasificarse como una mezcla o una sustancia pura.

Sustancia pura

Las sustancias puras están compuestas por un solo tipo de átomo o molécula. Tienen una composición uniforme y definida. Los elementos y compuestos son sustancias puras. Por ejemplo, H 2 O (agua) es un compuesto y una sustancia pura.

Mezcla

Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias que no están químicamente unidas. Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas.

Mezcla homogénea

Las mezclas homogéneas tienen la misma composición. Una solución es un ejemplo de una mezcla homogénea. La sal disuelta en agua forma una solución de agua salada.

Mezclas heterogéneas

Las mezclas heterogéneas no tienen una composición uniforme y sus partes se pueden identificar fácilmente. Una ensalada es un ejemplo común de una mezcla heterogénea.

Elemento Mezcla Homogénea Heterogénea

Conclusión

Comprender la materia y sus propiedades es vital para la química y explorar el mundo natural. Conocer los estados de la materia, así como las propiedades físicas y químicas de la materia, proporciona una base para estudiar reacciones e interacciones químicas más complejas. En general, la materia es un elemento diverso y dinámico de nuestro universo, que aparece en una variedad de formas y exhibe una amplia gama de propiedades que impactan nuestra vida diaria.


Grado 8 → 2


U
username
0%
completado en Grado 8


Comentarios